Cultura
Santa Cruz
Mujeres y feministas debatirán sobre la despatriarcalización

Miércoles, 28 Mayo, 2014 - 16:47

Las organizaciones de mujeres campesinas, indígenas, interculturales, afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), y las feministas, cada sector, debatirán sobre la despatriarcalización y los derechos de la mujer. Los eventos se realizarán previos a la Cumbre del G77 + China a efectuarse a mediados de junio.

Ana Lucía Reis, portavoz del Encuentro de Mujeres, manifestó que pretenden reunir a 2.000 participantes en el evento que se realizará este jueves y viernes, en la ciudad de Santa Cruz, con el fin de elaborar una agenda para presentarla en la Cumbre del G77 + China.

“Vamos a poder elaborar una agenda conjunta y vamos a tocar temas fundamentales como (la) erradicación de la pobreza, los derechos de la mujer, (la descolonización y la despatriarcalización)”, señaló.

En el sitio www.g77.gob.bo, señala que las mujeres bolivianas plantearán que la despatriarcalización debe ser practicada por todos los bolivianos y propondrán también su aplicación en todo el mundo.

La representante de la Federación de Mujeres Campesinas Juana Azurduy, Máxima Apaza, propuso “perforar el capitalismo” y el modelo neoliberal para tener igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Encuentro de feministas

En tanto, del 6 al 8 de junio, las activistas por los derechos de las mujeres y las feministas realizarán el “Encuentro del Feminismo Cunumi 2014”, en la ciudad de Santa Cruz, con el fin de construir la maternidad desde la rebeldía y la libertad.

También están los temas de “Mi cuerpo es sólo mío”, “Ante el Estado patriarcal no me queda más que el aborto ilegal, Mujeres Creando”, “El amor es el opio de las mujeres”, “Detrás de una mujer feliz hay un machista abandonado”, “Escándalo público, desnudez y acción política”, “La fragilidad de la heterosexualidad obligatoria”, “Eléctrica rebeldía” y “¡Quién te has creído que soy!”.

En el evento se realizarán desde charlas, debates, exposiciones, prácticas de artes de pintura y dibujo y otras actividades propositivas para enfrentar el Estado patriarcal.

MÁS NOTICIAS