
- 1962 lecturas
El rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Waldo Albarracín, informó este martes que el incremento al salario de los docentes de la universidad paceña será al menos del ocho por ciento, tal como estaba proyectado para la presente gestión.
“De vocación mi gestión apunta a salarios justos (…) Lo importante para nosotros de todo lo que se decida en función a incrementos sea sostenible. Aproximadamente entre ocho a 10 por ciento sea el incremento, pero depende de las posibilidades económicas, que también hay que tomar en cuenta de ¿cómo se les puede exigir eficiencia si no se les paga bien?”, afirmó.
Los docentes pararon este martes las actividades académicas sin que la demanda haya sido rechazada por el Consejo Universitario – según Albarracín – porque la solicitud salarial será analizada recién el miércoles, pero velando la responsabilidad institucional de no afectar a otros rubros y que ningún profesor gane más que el presidente, que disponen las normas.
La autoridad universitaria argumentó que algunos docentes dirigentes mienten a su gremio al indicar que el Consejo Universitario no les permite participar en las sesiones cuando asisten al mismo, el rector, vicerrector, decanos y delegados estudiantiles de las 13 facultades y los representantes del sindicato de docentes y administrativos.
“Lo que sí les aclaré es que en la decisión de conformar una comisión (de análisis de la demanda salarial) debe tener cierta objetividad. Yo mismo sugerí que quienes demandan el pliego (no) sean ellos mismos que formen parte de la comisión; eso significaría que sean juez y parte”, argumentó.
- 1962 lecturas