Social
Proyectan complejo hospitalario con al menos 500 camas

Miércoles, 3 Septiembre, 2014 - 17:35

La Gobernación de La Paz trabaja en el proyecto a diseño final de un complejo hospitalario con capacidad de más de 500 camas para satisfacer la demanda de las necesidades del servicio de salud de los paceños.

Henry Flores, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), informó que el proyecto de construcción de un nuevo hospital se prevé con capacidad de más de 500 camas, para que aglutine los requerimientos de jóvenes, adultos y ancianos.

“(La Paz) necesita un nuevo complejo hospitalario, lo que tenemos ha quedado obsoleto hace más de 20 años; entonces, se está elaborando un proyecto a diseño final, el Estudio Técnico Social y Ambiental (TESA) que debe recoger todas las necesidades de los servicios, la población y el criterio de los profesionales”, afirmó.

Sólo al Hospital de la Mujer acuden “entre 250 pacientes diariamente, como consulta externa, y al menos 20 cirugías se realizan cotidianamente”, tiene 70 camas para embarazadas y 30 camas para ginecología, pero hay más solicitudes, informó el director del centro médico, Gustavo Marconi.

“Si vamos a hacer un hospital que tenga una proyección de 30 a 40 años, porque hay estándares de atención, por ejemplo, cuando un paciente que llega en terapia intensiva requiere por lo menos la atención de dos o tres (enfermeras), lo mismo en cirugías que se necesita desde ginecólogos, instrumentadoras y auxiliares que se necesitan”,

El Hospital de la Mujer “sobrevive” con los recursos del SUMI o SISA que llegan más o menos a 12 millones de bolivianos, no se cobran los servicios que está cubiertos por el SUMI pero sí las cirugías sin seguro, que llegan a dos ó tres mil bolivianos, argumentó.

Flores explicó que el proyecto del complejo hospitalario está siendo trabajado en “programación general” donde participan arquitectos, médicos y otros técnicos, que prevén concluir a fin de año, pero la fecha del inicio de las obras aún no se conoce.

En el Hospital de la Mujer se realizan entre ocho a 10 cesáreas por día, cuatro a cinco cirugías ginecológicas. Cuenta con 20 ginecólogos, 60 enfermeras, otros administrativos y personal a contrato, más o menos 35, pagados con fondos propios; que es insuficiente para la atención de las consultas externas e internas.

MÁS NOTICIAS