Social
Defensoría del Pueblo:
Vulneran los derechos laborales de los consultores

Martes, 22 Abril, 2014 - 13:03

La Defensoría del Pueblo verificó varias vulneraciones sobre derechos laborales de los consultores individuales de línea en entidades públicas como la remuneración librada a voluntad de las partes contratantes, prácticas discrecionales institucionales que motivaron que el Estado limite los montos destinados a las citadas contraprestaciones y elimine arbitrariamente los componentes de la remuneración.

“La determinación de la remuneración de las y los consultores tendría que ser realizada mínimamente en base a la ‘remuneración’, en sentido amplio, que fuera establecida para el personal de planta que cumple funciones equivalentes. Lo cual significa hacer un cálculo sobre la base de todos los componentes de dicha remuneración, vale decir, sobre el monto emergente de la suma de todos los emolumentos que componen la remuneración de un servidor de planta. Así se encuentran dentro de ella, el sueldo o salario, las primas, bonos, pago de horas extraordinarias y, por supuesto, el aguinaldo de navidad, entre otros”, señaló el defensor Rolando Villena.

La autoridad argumentó que al no considerarse a los consultores de línea como tal, ellos desgastan irreversiblemente sus fuerzas y salud física y mental en el desarrollo de las actividades recurrentes en el sector público, en las mismas condiciones que el personal de planta, pero que a diferencia de éstos últimos, ellos y ellas no tienen derecho a la vacación.

Recomendaciones:

Primero, la Defensoría recomienda a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a elaborar una norma que regule la situación laboral de los consultores y consultoras en línea, tomando en cuenta los principios y derechos desarrollados en el presente informe.

Segundo, entre tanto se proceda a la creación de ítems que posibiliten la asimilación de los consultores individuales de línea, como servidores públicos de planta, recomienda al Ministerio de Economía y Finanzas Publicas presupuestar los recursos necesarios para lograr el efectivo cumplimiento de los derechos sociales propios de los servidores públicos, en especial los referidos a los aportes a la seguridad social, aguinaldo, vacaciones  y antigüedad. 

Tercero, encomienda al Ministerio de Trabajo, a través de la Dirección General del Servicio Civil, a que diseñe, proponga y coordine la implementación de políticas y normas en favor de los consultores individuales de línea.

Cuarto, también pide al Comité Nacional Contra el Racismo y Toda Forma de Discriminación promover, desarrollar e implementar políticas públicas de prevención y lucha contra la discriminación que sufren los consultores y consultoras individuales de línea.

Dato

En los años 2012 y 2013, la Defensoría del Pueblo recibió 3.480 denuncias de vulneración de sus derechos laborales. La cifra representa el 13% del total de denuncias por derechos vulnerados.

MÁS NOTICIAS