Weenhayek

Indígenas
Transierra es una empresa boliviana creada el 8 de noviembre del año 2000, con el objetivo de transportar gas natural desde Tarija, pasando por Chuquisaca, hasta Santa Cruz.
Indígenas
que los indígenas, quienes sólo se dedican a la pesca, buscarán el diálogo con sus representantes porque rechazan la posible suspensión.
Género
“Como institución estamos satisfechos por el resultado y la respuesta recibida al trabajo que llevó adelante la Mesa Defensorial de Yacuiba en la defensa de los derechos de mujeres”, manifestó Rolando Villena.
Indígenas
Zapiranda responsabilizó a exdirigentes por permitir que sus tierras, que aseguró están saneadas, hoy sean avasalladas. Dijo que personas ajenas a la TCO llegaron a su sector y se asentaron con letrero que hace referencia a la nación Guaraní.
Indígenas
Según Radio Frontera de la Red Erbol, en Yacuiba el sábalo, dorado y surubí son lo que más se encuentra en el mercado de esa región. El precio del sábalo oscila de 20, 25 y 30 bolivianos, de acuerdo con su tamaño y el kilo de surubí está en Bs40.
Indígenas
La Organización de Capitanías Weenhayek y Tapieté de Tarija (ORKAWETA) sacó una Resolución pidiendo a las autoridades de Villamontes declarar alerta por la crecida del río Pilcomayo.
Indígenas
Indígenas weenhayek resolvieron iniciar un bloqueo de caminos para que las irregulares en el municipio de Villamontes de Tarija, que terminaron afectándolos, se resuelvan.
Indígenas
“Para nosotros no es viable (el asentamiento ilegal). Son unas cuantas familias que quieren nuestras tierras. No estamos de acuerdo con la intromisión de tierras. Aproximadamente hemos visto unas 50 familias, el pasado domingo”, aseveró Zapiranda.
Indígenas
Los indígenas demandaron el cumplimiento del DS-0900 de 2011, que no sólo establece la entrega de alimentos, en varias oportunidades e incluso protagonizaron bloqueos de caminos para que su pedido sea escuchado y el último plazo que dieron vencía hoy.
Indígenas
El presidente de la organización indígena, Moisés Zapiranda, explicó que se firmaron tres actas con autoridades de Villamontes para el cumplimiento del Decreto 0900 de 2011, pero no se concretó por lo que se vieron obligados a iniciar el lunes un bloqueo de caminos.

Páginas