Tipnis
Carta a Quintana de Mons. Scarpellini
By Draven3166 on Mar, 08/01/2013 - 12:42Indígenas
Chávez aseguró que los habitantes de las comunidades de esa reserva ecológica no quieren que el tramo dos del proyecto carretero Villa Tunari – San Ignacio de Moxos pase por el centro del TIPNIS.
Indígenas
El expastor de la Pastoral Indígena del Beni, Filemón Sandoval, pide tomarse en cuenta la voz y decisión sobre la carretera de 63 comunidades y no sólo la postura de pobladores de 58 aldeas, que además condicionaron para que el tramo II se ejecute por el TIPNIS.
Indígenas
15 poblaciones, de las subcentrales TIPNIS y Sécure, no aceptaron la carretera en la consulta. Un grupo de ellas condicionó la ejecución de la vía con la presentación de un estudio de impacto ambiental. Mientras que once se resistieron al proceso.
Política
Tras las recomendaciones vertidas por el Tribunal Supremo Electoral sobre la consulta en el TIPNIS, el jefe de la bancada del MAS en la Cámara Alta, Eugenio Rojas, consideró una “burla” el pretender vincular ahora a las 11 comunidades que no participaron de este proceso.
Indígenas
El dirigente indígena anunció una defensa del la TCO TIPNIS, que de ninguna manera, dijo, será violenta sino pacífica. “Vamos al presidente Evo Morales y su gobierno que no sólo se puede defender con violencia sino también de manera pacífica nuestro territorio”, remarcó.
Indígenas
La información la dio a conocer el presidente de esa organización indígena, el boliviano Celso Padilla, quien manifestó que estarán en la sesión de la COICA en cumplimiento al acuerdo de la alianza estratégica que se firmó el 10 octubre de 2012.
Indígenas
El Canciller David Choquehuanca sólo se limitó a señalar que el Relator Especial de Naciones Unidas coordina con los gobiernos su arribo a un determinado país.
Indígenas
El presidente de la CIDOB, Adolfo Chávez, informó a radio Alternativa de Erbol que la organización internacional llegará en febrero para sesionar en el país.