Tipnis

Indígenas
El exdirigente de la Federación del Trópico, David Herrera, señaló que son los indígenas quienes inventan avasallamientos en el TIPNIS en complicidad con “collas” y cochabambinos; sin embargo, el exasambleísta del pueblo Mojeño-Trinitario, Pedro Nuni, lo desmintió y aseguró que son los sindicatos de la zona colonizada quienes encabezan una invasión a la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) para el cultivo de coca.
Política
El presidente Evo Morales afirmó hoy que el tramo carretero Trinidad-San Ignacio de Moxos se construirá sin necesidad de realizar la consulta previa toda vez que 19 corregidores de las comunidades adyacentes aprobaron la construcción de la vía.
Indígenas
Indígenas de la comunidad de San Miguelito del Territorio Indígena y Parque Nacionol Isiboro Sécure (TIPNIS) denunciaron que cocaleros de Cochabamba avasallan sus tierras para cultivar coca de forma ilegal en esa zona ecológica.
Indígenas
El director del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) que pertenece al Tribunal Supremo Electoral (TSE), Juan Carlos Pinto, aclaró que esa instancia no propone que la consulta en el TIPNIS se amplié y al contrario se limita a reflexionar que la primera experiencia de este proceso en el país se extienda a otros casos que tengan que ver con los pueblos indígenas.
Indígenas
El director del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde) que pertenece al Tribunal Supremo Electoral (TSE), Juan Carlos Pinto, dijo que el plazo para la consulta debe ampliarse y no concluir el 7 de diciembre, para lograr el consenso con las comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS).
Indígenas
El secretario de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la comunidad Gundonovia del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), Vidal Yujo, denunció que la consulta en esa comunidad, punto central de la resistencia al “proceso no concertado”, se hizo ofreciendo comida y suplantado autoridades.
Indígenas
La Segunda Alcalde Comunal de San Miguelito del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), Hilaria Muiba Teco, denunció que cocaleros de Cochabamba continúan avasallando sus tierras para el cultivo ilegal de coca.
Indígenas
El gobierno informó que se hizo la consulta a 54 familias de la comunidad de Gundonovia del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS); en tanto, los indígenas lo desmintieron y aseguraron que se preguntó sobre la carretera sólo a dos en una estancia ganadera, fuera de la población.q
Indígenas
Indígenas recaudan 10 mil bolivianos para apoyar a las familias del TIPNIS, que protagonizan una resistencia en contra de la “consulta no concertada”, informó el coordinador de la Subcentral Sécure, Youcy Fabricano.
Indígenas
El defensor del Pueblo, Rolando Villena, anunció la posibilidad de que una comisión de la entidad a su cargo haga un recorrido por las comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) para conocer la realidad sobre la consulta que el gobierno nacional está llevando adelante.

Páginas