Tipnis

Indígenas
Como COICA se busca el diálogo con las instituciones que financian el proyecto IIRSA, para preservar los territorios indígenas y a la población que habitan en ellas.
Indígenas
El coordinador de Comunicación de la Subcentral TIPNIS, Reynaldo Flores, indicó que también asistirán a la reunión, prevista para el 15 de abril, representantes urbanos que colaboraron en el desarrollo de las marchas en defensa de la TCO.
Indígenas
El secretario de Organización de la Subcentral TIPNIS, Bernabé Noza, aseveró que desconocen el paradero de al menos 30 jóvenes de distintas comunidades de la zona ecológica, tras ser “reclutados” por el SERNAP.
Indígenas
La audiencia se llevó adelante el pasado 15 de marzo en Washington y fue presidida por el mexicano José de Jesús Orozco Henriquez. Duró una hora con diez minutos y el mismo fue publicado en su totalidad en el portal de videos YouTube.
Indígenas
La Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), junto a la Iglesia, presentó el informe final de la visita a 35 de 64 comunidades de la TCO, para constatar la realización de la consulta.
Política
El segundo Vicepresidente de la Cámara Baja, Marcelo Elío, y el presidente de la Comisión de Tierra, Territorio y Medio Ambiente de Diputados, Antonio Molina, revelaron que el MAS contempla dos proyectos de Ley para garantizar la construcción de la carretera por medio del TIPNIS.
Indígenas
El movimiento indígena hizo una alianza con la agrupación ciudadana Primero el Beni, tras perder en las elecciones departamentales con la representación del exasambleísta Pedro Nuni.
Social
El informe anual de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos destaca la reducción de la pobreza en Bolivia, sin embargo, expresa su preocupación por el largo conflicto indígena en torno al TIPNIS y los hechos de feminicidio.
Indígenas
La reunión tropezó con algunos inconvenientes para su realización, como la falta de recursos económicos, pues la misma debió realizarse en enero de este año.
Indígenas
El secretario de Organización, Bernabé Noza, señaló que como medidas de presión se volverán a extender alambres púas en los distintos ríos del Parque.

Páginas