Sequía
Economía
El presidente de FegaChaco, Javier Cuéllar, denunció hoy la falta de apoyo de parte de las autoridades gubernamentales para evitar la muerte de ganado vacuno. La escasez de agua y forraje pone en riesgo a unos dos mil animales, señaló el dirigente.
Economía
La filial ganadera de Villamontes, que agrupa a más de 2.500 familias, sufre la aguda falta de agua y forraje en la región debido a la sequía, motivo por el que ya se perdieron varias cabezas de ganado, informó el representante del sector, Ramiro Padilla.
Regional
Representantes de los ministerios de Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Salud, las gobernaciones y autoridades municipales realizan relevamiento de datos de familias afectadas por la helada y sequía, en tres departamentos.
Regional
“211 comunidades (fueron) afectadas, 7.182 familias y 8.375 hectáreas perturbadas (…) principalmente el maíz. En algunos sectores el trigo, la cebada, la papa, las verduras y las hortalizas”, explicó Tatiana Sanabria, secretaria de la Madre Tierra.
Social
“La sequía se ha vuelto un ‘negocio’, en muchos lugares, da la impresión de que al productor ganadero le convendría que haya sequía, sinceramente, es el momento para salir y todo el mundo llega desde el Gobierno nacional, regional y municipal”, dijo Rubén Vaca.
Social
“Nosotros necesitamos agua y pozos, pero resulta que la Gobernación (de Santa Cruz) le pone un precio alto y nos hacen firmar con ese costo. Los resultados no son así y están engañando al Estado y a nosotros”, señaló el comunario Esteban Huarachi.
Indígenas
“Nos dicen que ya va ir pero nunca aparecen las cisternas para el acarreo del agua. Preocupa mucho porque uno ve sufrir sus animales de sed y desespera, estamos peregrinando por el agua y algunos animales ya están muriendo”, relató un comunario.
Indígenas
Son 18 toneladas de alimentos, entre arroz, aceite, sal, fréjol y harina, que se distribuirán a las comunidades indígenas de ambas regiones del Chaco cruceño, pero también a algunas pueblos de los valles meso térmicos, detalló el funcionario.
Regional
“Los efectos de la sequía, en comparación con el 2010, son más críticos. Las lagunas que almacenan agua solamente tienen el 20 por ciento, en comparación (de la aguda) sequía del 2010”, dijo Marcelo Solís.
Seguridad
El gobierno boliviano declaró hoy mediante Decreto Supremo emergencia nacional para paliar las consecuencias de la sequía, que azota a 12 municipios de los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija.