Evalúan efectos de la helada y la sequía en tres regiones

pretitulo: 
Chuquisaca, Cochabamba y Potosí
Contenido-noticia: 

 

Comisiones integradas por representantes de organismos multilaterales, gobiernos regionales, nacional y autoridades locales evalúan los efectos de los fenómenos climáticos en Chuquisaca, Cochabamba y Potosí, donde las heladas y sequías afectaron a centenares de familias.

 

Chuquisaca

 

Aproximadamente 19 mil familias fueron afectadas por desajustes en el clima e incluso granizadas en el departamento de Chuquisaca, que el mismo está siendo evaluado, informó radio este jueves Aclo de Erbol.

 

“La comisión multisectorial conformada por el gobierno departamental, ministerios de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, el Programa Mundial de Alimentos (PMA), Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y (autoridades) municipales están recogiendo los datos”, dijo Ever Almendras, Jefe de Gabinete de la Gobernación de Chuquisaca.

 

El objetivo de la comisión es obtener la cifra total de familias afectadas por los fenómenos naturales, en al menos dos semanas, para que posteriormente sean atendidos con ayuda. La Gobernación de Chuquisaca ya dispuso 13 millones de bolivianos para llegar con alimentos, forrajes, agua y otras necesidades de muchas familias.

 

Potosí

 

El viceministro de Defensa Civil, René Cabrera, y otras autoridades ingresaron a los municipios de la provincia Sur Lipez, del departamento de Potosí, para recabar datos del total de las familias afectadas por los fenómenos naturales.

 

La autoridad gubernamental adelantó que 800 familias de Quetena Chico recibirán asistencia con alimentos y vituallas, además recogerán información de la pérdida de ganados en la región

 

Cabrera pidió en Uyuni mayor coordinación entre la Gobernación de Potosí y autoridades municipales de la región para reportar información oportuna y instantánea al gobierno nacional.

 

Cochabamba

 

La comisión interinstitucional integrada por delegados de los ministerios de Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Gobernación y organismos internacionales evalúa a municipios del departamento de Cochabamba afectados por la sequía, informó Óscar Soriano, Director de la Unidad de Riesgos.

 

“Haciendo las validaciones y volviendo a relevar la información, en base a los formularios a nivel nacional que los vamos a tener, a más tardar, hasta el día viernes enviaremos al Viceministerio de Defensa Civil para que sean tabulados e interpretados”, afirmó.

 

Los municipios cochabambinos del cono sur, valle alto y andinotienen decenas de comunidades afectadas, con pérdidas de cultivos agrícolas por efectos de la helada y la sequía en la región.

 

Santa Cruz

 

El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Enrique Bruno, señaló que la Gobernación cruceña aguarda una información exacta de familias o empresarios afectados por los fenómenos naturales y la solicitud de los municipios para atender las emergencias de los valles cruceños.

 

categoria_noticia: