Sequía
Indígenas
Charaña es una zona fronteriza con Chile. Los pobladores viven sumidos en la pobreza y en medio de necesidades como la falta de agua potable, energía eléctrica y carreteras. Pero sobre todo, señaló Miranda, no hay empleo, que obliga a los jóvenes dejar su pueblo y migrar.
Regional
El presidente de la Federación de Regantes de Cochabamba, Carlos Camacho, señaló que si continúa sin llover, las familias campesinas no podrán rescatar ni siquiera la semilla para la próxima siembra.
Regional
El alcalde de la población de Anzaldo, en Cochabamba, Gróver Vallejos, informó hoy que al menos 50 comunidades de esa región soportan una aguda sequía por la ausencia de las lluvias.
Regional
La Dirección de Gestión de Riesgo de la Gobernación de Potosí, en una reunión con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), informó que en las cuatro regiones de este departamento suman casi seis familias afectadas por los fenómenos naturales.
Social
Oruro registra la mayor cantidad de municipios en emergencia con 14, en Santa Cruz hay 12, en La Paz existen 8 y en Chuquisaca 2 municipios ya emitieron la declaratoria correspondiente.
Indígenas
La época de siembra se da entre los meses de septiembre y octubre, sin embargo, la falta de lluvia provocó que la semilla de este cereal no brote en los municipios de Uyuni y parte de Tomabe, se hizo conocer desde la Cámara Departamental de Productores de Quinua de esa región.
Indígenas
Suárez explicó que el Consejo de Capitanías logró un convenio con instituciones para comprar semillas de maíz en beneficio de las 400 comunidades guaraníes. Además señaló se llevó alimento para las familias afectadas por la sequía.
Regional
La sequía también afecta al 65 por ciento del ganado camélido de Llica. Ante esa situación, Alerta Temprana elabora un informe pormenorizado de ese municipio para que la Gobernación de Potosí disponga la ayuda para la región.
Indígenas
La falta de lluvia afecta la producción camélida en este y otros cinco municipios del departamento de La Paz. En la zona, las autoridades reportaron el deceso de por lo menos 10 mil cabezas de llamas y alpacas.
Regional
El municipio de Charagua es una de las zonas del departamento de Santa Cruz más afectadas por la sequia y por eso hoy la gobernación cruceña envío más de tres mil quintales de alimentos en beneficio de al menos cinco mil familias de 72 comunidades.