PRODUCCION

Economía
Según el funcionario, el programa de fortalecimiento que implementará el Ministerio pretende favorecer a 8.200 familias en los departamentos de Pando, Beni, el norte de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz con una inversión de 260 millones de bolivianos para cinco años.
Economía
Las tareas de prospección e investigación se realizan a partir de trabajos de hidrogeología con la perforación de pozos de exploración de acuerdo a una mallade 1.000 por 1.000 metros, llegando a una profundidad de hasta 200 metros.
Economía
La Planta Yacuses producirá 870 mil toneladas de cemento al año, es decir, 50 mil bolsas al día, garantizando la provisión de cemento para el desarrollo del país.
Indígenas
Advierten también que este hecho provocará la escasez de productos como papa, maíz, entre otros, en los mercados de Cochabamba.
Economía
Los productores están recibiendo un precio bajo por su grano de soya, a pesar del incremento que ha tenido en la Bolsa de Chicago, alcanzando su valor máximo de 351 dólares la tonelada
Economía
La demanda del mercado nacional es de 550 mil toneladas/año, sin embargo la producción estimada para este año alcanza sólo a 300 mil toneladas. Aseguran que la situación es insostenible y piden una reunión con el gobierno para evaluar proyectos de riego.
Economía
“Debemos tener una política de cero restricción a todas las exportaciones. Este país necesita exportar para recuperarse de los 4.000 millones de dólares que Bolivia perdió por la caída de los productos extractivos”, dijo su ejecutivo principal.
Economía
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, informó que se destinó un presupuesto inicial de 700 millones de bolivianos para invertir en diferentes programas y proyectos productivos.
Economía
La mayor disponibilidad de hidrocarburos del campo Margarita-Huacaya, se logró tras el inicio de la producción en el pozo MGR 8, que sumó 1,2 MMmcd desde principios de agosto.
Regional
Las plantaciones de café en el país, particularmente en Los Yungas, Caranavi, Alto Beni, Coroico, Guanay y Apolo, tienen una antigüedad de más de 50 años, aspecto que hace al arbusto de café más vulnerable a adquirir enfermedades.

Páginas