PRODUCCION
Economía
Después de una invasión masiva de los productos chinos y de contrabando que llegaron al país y que los obliga a reducir a fabricación de zapatos y textiles y hasta a despedir operarios.
Economía
Se espera que con la puesta en marcha del horno Ausmelt, Vinto incrementara su producción de 12.000 a 15.000 toneladas finas de estaño metálico.
Indígenas
El IV Congreso concluyó el martes en la ciudad de La Paz. El vicepresidente de la Cámara Departamental de Productores de Quinua Oruro (Cadepqui-Or), Omar Mamani, acusó también a los empresarios de provocar la baja de los precios.
Indígenas
El presidente de Anapca, Valdomero Chiri, recordó que antes una llama valía entre 500 a 700 bolivianos, pero debido a la gran aceptación de la carne de este animal en los mercados, el costo subió.
Indígenas
Representantes de productores agrícolas e indígenas llegaron hasta la Junta de Gobierno para plantear sus reclamos a fin que la presidenta de la ANR, Lilian Samaniego, sea nexo con el Ejecutivo para buscar solución sus respectivos problemas.
Regional
“Gracias a Dios los desastres naturales no hemos tenido” y “en este año 2014 no hay helada y granizada” dijeron dos productores de Tinguipaya y Villazón.
Indígenas
El secretario General de la organización campesina, Benigno Vargas, indicó que el gobierno debe ejercer un mayor control en la distribución y comercialización de la hoja verde.
Economía
Vegamonte recordó que en esa región del departamento el 95 por ciento de las familias se dedican a la producción de la papa, y por efecto de la enfermedad habrían perdido sus cultivos el 50 por ciento comunarios.
Política
El representante oficialista dijo que los lugares donde antes se producía arroz y plátanos ahora cultiva la hoja verde. Apuntó que las 20 mil hectáreas garantizadas dentro del “cordón tradicional”, se deben respetar y erradicar la producción en La Asunta o sectores de Caranavi.
Economía
El presidente de la Federación de Empresario Privados de Santa Cruz, Gabriel Dabdoub, pidió hoy certidumbre al gobierno nacional para aumentar la producción de alimentos en el país, que para el 2025 está programado triplicar las toneladas respecto a la generación actual.