OPOSICION

Política
Entre los ataques más fuertes que recibió la oposición y que derivó en una lucha desigual en esta época preelectoral, fue la censura que sufrieron en los medios estatales, el uso indiscriminado de los mismos para la difusión de argumentos por el Sí y los ataques en las redes sociales.
Política
Los partidos minoritarios como el MNR creen que la oposición cayó en el juego del MAS para darle oxigeno a Evo Morales en la actual encrucijada electoral. Rafael Quispe cree que el apuro del oficialismo “es para lavarle la cara al presidente”.
Política
Coincidieron en que esperaban que el Mandatario hablara de una medida a asumir en cuanto a la crisis por la baja del petróleo, los problemas de la justicia, la corrupción y otros tantos que necesitan soluciones urgentes.
Política
“Don Sánchez Berzaín debería cerrar la boca y, si quiere opinar sobre la política interna en nuestro país, debería venir aquí para responder por los sucesos de octubre de 2003”, manifestó la diputada Lourdes Millares.
Internacional
El chavismo maniobra para boicotear en los tribunales la constitución de un Parlamento con mayoría rival.
Economía
El diputado paceño Gonzalo Jarro (PDC) vicepresidente de la brigada, recordó que el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, dijo que el presidente Evo Morales haría el anuncio oficial el 20 de octubre pasado, pero que sorpresivamente se perdió en el silencio.
Internacional
En una actualización este martes, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela dio a conocer que la oposición venezolana, la Mesa de Unidad Democrática, cuenta oficialmente con 112 puestos
Política
El presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera y otras autoridades se reunieron con los dirigentes de las organizaciones sociales que respaldan su gestión para hacer un “análisis profundo” de la coyuntura que está viviendo la región.
Política
Según el primer boletín del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, la oposición obtuvo 99 diputados, mientras la oposición 46.
Internacional
La Constitución requiere al menos 112 escaños para aprobar leyes fundamentales y designar a miembros de los poderes públicos -- entre ellos el fiscal general, los miembros del Tribunal Supremo y las autoridades electorales.

Páginas