OPOSICION

Política
La reunión estaba convocada a las 17.00. El senador Arturo Murillo, jefe de bancada de UD, informó que los opositores esperaron hasta las 17.30, pero no llegaron los oficialistas
Política
Diputado Ramos observa que la visita es manejada con cierto sensacionalismo por los partidos de la derecha para generar expectativas y una tracalada de mentiras.
Política
Se fijaron un plazo de seis meses para presentar resultados en base a peticiones de informe al Ejecutivo, visitas a obras de la empresa constructora, así como viajar fuera del país para recabar datos con el fin de realizar un “trabajo transparente”.
Política
Diputado del MAS dice que Estados Unidos fabrica cosas contra los gobiernos progresistas. Barral sugiere a Morales que se ofrezca a ser investigado. “El querer eliminarlo o eximirlo es prueba de culpa”, dice Costa.
Seguridad
El diputado Gonzalo Barrientos, virtual jefe de bancada de UD, criticó que el MAS no quiera investigar a otras empresas brasileñas y anunció que la comisión de opositores investigará a las firmas Queiroz Galvao y OAS, que también son de Brasil y tuvieron proyectos adjudicados en Bolivia.
Política
Señalan que el médico que operó de la rodilla izquierda a Evo Morales en Cochabamba, se adjudicó un contrato por Bs 93 millones. Dorado abrirá investigación para saber cuál era la urgencia de tener a una empresa sobre otra empresa.
Política
Mientras la oposición aún busca que el TSE se manifieste contra la repostulación, en el MAS ya toman como un hecho la candidatura de Evo Morales para las elecciones de 2019, y piensan en la campaña política.
Política
“Hemos logrado el objetivo inmediato de la lucha y ahora descansaremos y nos prepararemos para seguir apoyando las movilizaciones por nuestro objetivo estratégico, que es el respeto del 21F y la no reelección de Morales”, dijo la diputada Rufina Cladera.
Política
La ley boliviana señala que el delito de Difusión e Incitación al Racismo o a la Discriminación es cometido por la persona que “incite a la violencia, o a la persecución, de personas o grupos de personas, fundados en motivos racistas o discriminatorios”.
Política
Los últimos tres en dejar la huelga fueron Amílcar Barral, Lorena Gareca y María Eugenia Calcina, quienes fueron evacuados en ambulancias.

Páginas