Lluvias

Regional
El nivel de las aguas del río Mamoré continúa subiendo al extremo de que en la inundación llegó hoy hasta una cuadra antes de la plaza principal de Guayaramerín. La economía de la población está completamente paralizada y los albergues se encuentran abarrotados.
Regional
La Subgobernación de la Provincia Vaca Diez del departamento del Beni informó que desde la víspera se empezó a ejecutar el “Plan Retorno” de las familias damnificadas a sus hogares en Riberalta, después de que bajaron el nivel de las aguas.
Social
El ministro Aguilar señaló que el calendario escolar será modificado en las escuelas afectadas. “Normalmente dos semanas adicionales que sería hasta mediados de diciembre, esto ya está programado”, indicó.
Regional
Según reportes de periodistas de la red Beni-Pando de Erbol hay escasez de alimentos, la distribución de hidrocarburos es irregular, existe intransitabilidad en casi todas las rutas, se registra la aparición de enfermedades y no inician las actividades escolares.
Indígenas
Juana Eirubi, comunaria del pueblo Sirionó del departamento del Beni, manifestó que 76 familias llevan más de tres semanas en la capital cruceña esperando ayuda de las autoridades departamentales para poder llevar a sus comunidades.
Indígenas
Claudina Parada explicó que desde la Gobernación de Cochabamba se comprometieron a apoyar a las familias damnificadas por las lluvias recién la próxima semana, mediante las autoridades municipales.
Indígenas
La presidenta de la organización indígena, Bertha Bejarano, denunció que las familias damnificadas por el temporal beben agua contaminada porque las aguas de los ríos llevan animales muertos.
Regional
El alcalde de Guayaramerín, Alexander Guzmán, informó hoy que cinco barrios están inundados en este municipio beniano por el desborde del río Mamoré y el nivel de las aguas continúa subiendo de manera “alarmante”.
Regional
120 familias perdieron aproximadamente 107 hectáreas de cultivos de trigo, maíz, haba y otros productos tras una intensa granizada que se registró en horas de la tarde de ayer en la comunidad Mayu Tambo, municipio de Betanzos.
Indígenas
Hasta el mediodía, de acuerdo con un reporte de radio Pio XII de la Red Erbol, la comisión de indígenas que llegó el martes a la ciudad cochabambina, debía reunirse con Celima Torrico, secretaria de Desarrollo Humano.

Páginas