Lluvias

Regional
De acuerdo con un último reporte del gobierno, el número de hogares afectados por el temporal llega a 59.800 y 59 personas perdieron la vida en diferentes circunstancias a causa de las lluvias.
Regional
El Burgomaestre del MAS, Jorge Añez, informó que los concejales del municipio ya declararon a San Borja como zona de desastre ante la gravedad de la situación por las pérdidas de cultivos, ganado y la destrucción de caminos.
Indígenas
En el TIPNIS el apoyo se dio después de tres meses de iniciadas las lluvias. En Pilón Lajas la ayuda es sólo para 6 de 23 comunidades inundadas y los yuquis preparan sus alimentos sin carne, ni verduras.
Regional
Un empresario ganadero del Beni perdió la vida en su intento de rescatar a un menor de edad, que sería el hijo de uno de sus trabajadores, reportó la radio Patujú de la Red ERBOL.
Indígenas
Jerucha llegó con Youci Fabricano a la ciudad de La Paz y en entrevista con Erbol, ambos contaron por lo que pasaron para dejar la comunidad que quedó inundada por el desborde del río Sécure y como esa población muchas, dijeron.
Indígenas
Para este año, los caciques de las 12 comunidades del pueblo Yurakaré-mojeño elaboran un proyecto que será presentado al Ministerio de Viviendas y Obras Públicas.
Indígenas
El presidente de la CPESC, Rosendo Apliri, dijo que al momento se encuentran siete familias yuquis en su sede y en similar número en las oficinas de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB).
Regional
La torrencial lluvia que cayó esta mañana en la ciudad de Trinidad anegó al menos 10 barrios, dos hospitales y además afectó varios medios de comunicación locales, reportó la radio Patujú de la Red ERBOL.
Indígenas
El dirigente de Nueva Galilea, Benigno Noza, informó que todas las comunidades de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) construyeron “algunas chapapas” elevadas para protegerse del agua dentro de sus viviendas.
Regional
El gobernador de La Paz, Cesar Cocarico, estimó hoy que este departamento necesitará para su reconstrucción al menos 150 millones de bolivianos porque las lluvias, riadas y deslizamientos causaron estragos.

Páginas