Lluvias
Indígenas
En 2014 las poblaciones que están a orillas de los ríos del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) quedaron prácticamente bajo el agua por las torrenciales lluvias. Los indígenas perdieron sus animales y cultivos.
Regional
Un total de 1.590 familias fueron afectadas hasta el momento en el municipio de San Lucas por diversos fenómenos climatológicos y las autoridades locales se constituyeron en Sucre para entregar a la Gobernación el informe técnico sobre los daños.
Regional
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Seguridad Alimentaria de la Gobernación de Potosí realizó una cuantificación de los daños ocasionados por el cambio climático.
Economía
El jefe de la Unidad de Gestión de Riesgo Agropecuario del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, Lucio Tito Vilca, informó hoy que los fenómenos climáticos afectaron de spetiembre de 2014 a la fecha 6.874 hectáreas de cultivos en 41 municipios del país.
Regional
El Centro de Operaciones de Emergencia Departamental de Santa Cruz informó que 78 familias de la localidad de Abapó están damnificadas por las inundaciones que se registraron en esta zona.
AUDIO: Alcalde describe el desborde de ríos e inundación en Guanay
By elca.E605145d on Mar, 13/01/2015 - 16:41Regional
El viceministro de Defensa Civil, Oscar Cabrera, informó que suman 12 las personas fallecidas en esta época de lluvias en el país y al momento coordinan las acciones de ayuda para los municipios de Tipuani y Guanay, que esta madrugada fueron inundados.
Regional
El director del Centro de Operaciones de Emergencia de Santa Cruz, Enrique Bruno, informó que en los últimos días dos personas desaparecieron por la crecida de los ríos Grande e Ichilo y horas después una de ellas fue encontrada sin vida.
Seguridad
“De momento, hasta la fecha tenemos 5.970 familias afectadas, también cultivos de diferentes tipos que suman 4.609 hectáreas, 136 viviendas, nueve personas fallecidas y tres personas desaparecidas”, explicó el viceministro de Defensa Civil, Oscar Cabrera.