LIBRO
Cultura
“Lo queremos tentar (a Walter Chávez) para escribir y ojalá en poco tengamos a una persona polémica como es él escribiendo en El Desacuerdo. Sin embargo, sigue siendo una iniciativa del consejo editorial”, dijo Susana Bejarano.
Cultura
La temática de la novela gira en torno a la vida rebosante de amor, humildad, dicha y aventura de Felipe Chambi, a pesar de vivir en el campo, aparentemente aislado por el defecto que tenía en la cara él existió en una vida plena llegando a engendrar a una niña. Por otra parte, Vildoso centra la narración de su libro en el cuidado del medio ambiente.
Cultura
El libro “Guido Riveros, constructor de consensos” que contiene 14 capítulos y 220 páginas fue escrito por 14 personas.
Cultura
“Tenemos que aliarnos para que la coca no sea considerada como delincuencia sino lo que es (natural) en el mundo, como decía un escritor, lo mejor que ha parido la tierra es la (hoja de) coca”, dijo el historiador Jorge Medina.
Cultura
“El tema es tratar de analizar el proceso de la independencia y la justicia desde diversas perspectivas de la historia porque desde hace 10 años trabajo en la etapa histórica”, dijo María Luisa Soux.
Cultura
El libro de “Los Beneméritos de la Utopía: arte y compromiso” refleja al grupo de artistas plásticos que resistieron a la transnacionalización de la cultura.
Cultura
“Queremos que los padres y madres de familia acerquen a los niños y niñas directamente al libro mediante los talleres, las actividades de los cuenta cuentos. Queremos fomentar la lectura desde los pequeñitos”, dijo Melisa Pereira.
Cultura
La revista abre con el trabajo de pruebas de tensión al sistema bancario de Bolivia, de Ignacio Garrón Vedia y Javier Aliaga Lordemann, donde los autores analizan los principales riesgos vinculados a las variaciones en tasas de interés y tipo de cambio bancario.
Cultura
El Diputado Rojo explicó que el libro contiene tratados internacionales en materia medioambiental, constituyéndose en un aporte importante ya que en la perspectiva del derecho internacional ambiental no se tiene una obra similar en Bolivia.
Cultura
Después de la publicación en 1999 de mi libro de cuentos “Almas inquietas”, sentí que había llegado el momento de tomar el camino largo y tortuoso de la novela. Han pasado trece años…La lluvia de los martes llega tras un largo proceso de revisión y mucho trabajo, dice Solange Behoteguy.