Presentan libro ‘El árbol que llora sangre’ de Vildoso
“El árbol que llora sangre” cuenta la historia del ciudadano Felipe Chambi que transcurre su vida entre los años 1967 y 1986, plasmada en 10 capítulos, escrito por David Vildoso Lemoine, que será presentada este martes en el Ministerio de Culturas.
Según Vildoso, la historia está protagonizada por Felipe Chambi Santos quien nace con una deformidad en el rostro y su madre muere al momento del parto en San Pedro, pueblo ubicado en la provincia Azurduy del departamento de Chuquisaca.
La temática de la novela gira en torno a la vida rebosante de amor, humildad, dicha y aventura de Felipe Chambi, a pesar de vivir en el campo, aparentemente aislado por el defecto que tenía en la cara él existió en una vida plena llegando a engendrar a una niña. Por otra parte, Vildoso centra la narración de su libro en el cuidado del medio ambiente.
Tomó aproximadamente un año escribir la novela que fue publicada con el apoyo de la Alcaldía de San Pedro del departamento de Chuquisaca y el autor afirma que es la primera novela que sale de un pueblo pequeño como San Pedro.
El escritor resume el cuento que refleja la vida simple e humilde de un hombre a través de esta frase “Por ahora puedes ser elogiado por tu riqueza y por tu belleza, pero serás recordado sólo por tu sabiduría y humildad”.
El costo del libro es de 35 bolivianos y es apropiado para todo público y será presentado en instalaciones del Ministerio de Culturas y Turismo a partir de las de las 19.30 horas.
