LIBRO
Cultura
Los artículos, ensayos, relatos, poesías e imágenes podrán ser remitidos al correo electrónico: [email protected], según la convocatoria.
Cultura
“El reto principal es que los medios de comunicación estén ante el desafío de definir (de) cuál va a ser su desempeño en un proceso de transformación de la propia democracia”, manifestó José Luis Exeni.
Cultura
Con el slogan “El libro con ciencia y tecnología” se efectúa la Feria Nacional del Libro, en el municipio de Llallagua, en la provincia Rafael Bustillos, Potosí.
Cultura
“Los imperdonables” es un libro de fotos que sugiere los “50 lugares a los que debes ir” para conocer los gustos y peculiaridades paceñas.
Cultura
“Los políticos de la oposición y oficialismo), todos ellos esperan, que los medios sean capaces de generar bases de un debate en bien de promover una comunicación pluralista”, dijo Tania Delgadillo.
Cultura
La revista “Nueva Sociedad” fue comentada por la ministra de Autonomías, Claudia Peña y el periodista Rafael Archondo. La nueva publicación tiene los artículos titulados: ¿Por qué Evo Morales sigue siendo popular? Fortalezas del MAS en la construcción de un nuevo orden”.
Cultura
Los textos “El Itinerante del Misterio” y “Patricia, cuentos sobre analfabetismo” fueron publicados la Fundación Martinez Salguero, que se encuentra a disposición en las librerías de La Paz.
Cultura
“Tener un enclave imperialista o colonialista en la región del Acre, por eso, cuando Bolivia arrienda el Acre a un consorcio angloamericano da el grito al cielo, no se podía admitir (el hecho)”, dijo Walter Sotomayor.
Cultura
“Los niños, actualmente, no están acostumbrados a la lectura porque cuando se va de visita en una casa únicamente se van a encontrar el Condorito que lee el papá y el hijo, pero no leen las revistas de historia y otros. La televisión está perjudicando”, dijo Carlos Prieto.
Cultura
Se llama “¿De la colorida minoría a una mayoría gris?: Presencia indígena en el Legislativo” y ha sido escrito por la socióloga Patricia Chávez.