- 2946 lecturas
La diputada María Teresa Roca y el diputado Luis Felipe Dorado (CN) mostraron hoy, en conferencia de prensa realizada esta mañana, un listado comparativo con los casos en los que el gobierno de Evo Morales ha declarado desastre natural, demostrando que tal medida se tomó ante fenómenos climáticos de mucha menor magnitud que el sufrido actualmente por el departamento del Beni.
“Estas son las pruebas de que se está discriminando al Beni y esto es una forma de racismo penada por ley, que puede terminar con el procesamiento de los responsables si de una vez no se emite la declaratoria correspondiente de desastre natural”, dijo la parlamentaria.
De acuerdo a la información presentada por Roca, el gobierno de Morales declaró desastre natural en al menos 8 ocasiones, en las que el número de afectados fue muy inferior al registrado en el Beni, donde se estima que 60.000 familias sufren las inclemencias meteorológicas.
El diputado Luis Felipe Dorado expuso documentos y publicaciones que certifican que el gobierno declaró zona de desastre en situaciones de menor cuantía que la que presenta actualmente el departamento de Beni.
Marzo de 2007 – inundaciones en distintos puntos del país
Febrero de 2008 – inundaciones en Beni que afectaron a 5.000 familias
Julio de 2009 – contaminación minera en el río Huanuni, Oruro
Octubre de 2010 – sequía en el Beni
Febrero de 2011 – lluvias en 6 departamentos
Junio de 2011 – Disminución del caudal del río Pilcomayo
Febrero de 2012 – Desborde de ríos en el municipio de Sipe Sipe
Febrero de 2012 – Inundaciones afectan a 9.273 familias en Pando
- 2946 lecturas