Política
Caso Zapata-CAMC
UD pide ampliar investigación tras declaraciones de Zapata
Senador Oscar Ortiz considera que hay que invstigar.

Sábado, 16 Abril, 2016 - 12:58

La bancada opositora de Unidad Demócrata pidió este sábado citar a más autoridades de gobierno, tras las declaraciones de la expareja presidencial, Gabriela Zapata, en sentido que el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, consentía el uso de las oficinas de Gestión Social que para la Fiscalía de La Paz, constituye prueba sobre delito de uso indebido de bienes públicos.

El senador Oscar Ortiz indicó que durante la visita de la comisión legislativa la cárcel de Miraflores, la oposición consultó si Quintana tuvo participación en los procesos de contratación directa de la empresa china CAMC.

En respuesta, Zapata habría entregado la Ley de Empresas Públicas, donde se indica que el Ministro de la Presidencia es  el presidente del Consejo Superior con facultades de nombrar a los miembros de eses directorio que definen políticas de contratación.

Ortiz sostuvo que se debe seguir investigando no solamente el vínculo con Quintana, sino la relación de Zapata con Evo Morales, a partir de la autorización del ministro para utilizar las instalaciones del Ministerio de la Presidencia con fines que están en proceso de investigación.

 

Insistió en convocar a los responsables del proceso de contratación de las instituciones públicas, a las máximas autoridades ejecutivas de Comibol, San Buenaventura, YPFB y a los ministros que tienen tuición sobres estas empresas autárquicas, para luego recién sacar conclusiones.

 

Asimismo considera que la comisión también debería llamar a  los ejecutivos de la empresa china, que actualmente ostenta contratos cercanos a 500 millones de dólares.

 

El senador considera absurda la imputación del fiscal en contra de la ex directora de la Unidad de Gestión Social, Cristina Choque, así como la acusación contra Zapata por supuesto enriquecimiento ilícito, considerando que quien consentía todos los movimientos, aparentemente irregulares, eran de conocimiento del ministro Quintana.

 

MÁS NOTICIAS