Política
Rada acusa de neoliberal a Revilla
Reajuste tributario desata polémica Gobierno-Alcaldía
El viceministro de Coordinación con Movimiento, Alfredo Rada. Foto / Erbol

Miércoles, 16 Marzo, 2016 - 15:21

La modificación de la Ley Tributaria municipal que reajusta el pago del impuesto a la transferencia de inmuebles por el valor comercial, en lugar del catastral, abrió este miércoles un nuevo escenario de confrontación política entre el Gobierno y la Alcaldía Municipal de La Paz.

El vicepresidente Álvaro García Linera y el viceministro de Coordinación con Movimiento Sociales, Alfredo Rada, calificaron de “derechista” y “neoliberal” la determinación asumida por el alcalde Luis Revilla por considerar que dicha medida fue aprobada de manera inconsulta.

 

Rada dio una conferencia de prensa para advertir que el “impuestazo” es un primer paso porque dentro de unos meses, la alcaldía reajustará también los impuestos sobre las casas, departamentos, terrenos para que paguen el impuesto en base al valor comercial.

 

Acusó a Revilla de elevar de manera inconsulta con las organizaciones sociales los impuestos municipales, así como el “tarifazo” en el servicio del transporte público que en su criterio fracasó, no ha mejorado, continúa el trameaje y no existe el servicio de transporte nocturno.

 

Dijo que ambas medidas municipales muestran que hay dos estilos de gobernar. Una como los reajustes tributarios y otra haciendo casos algunas recomendaciones del Fondo Monetario Internacional de asumir medidas de carácter unilateral e inconsulta.

 

Sin referirse a las críticas del gobierno, el director municipal de recaudaciones, Ronald Cortez,  negó que exista “impuestazo” porque lo único que se hizo fue nivelar para que las viviendas que figuran como terrenos, paguen lo que corresponde.

 

“No hay ese tema del impuestazo, ya lo hemos discutido hace más de tres meses y nadie pudo demostrar que exista impuestazo. Lo que se ha hecho es ajustar la base imponible a efectos de no siga existiendo evasión tributaria en el pago de transferencia de los inmuebles”, aclaró a tiempo de asegurar que a partir de este jueves comienza el pago de tributos tanto por viviendas como de movilidades.

 

El concejal Jorge Silva anunció que presentaría un recurso ante el Tribunal Constitucional porque la creación de este impuesto, no ha tomado en cuenta el criterio técnico del Ministerio de Economía.

MÁS NOTICIAS