Política
Publican convocatoria
Renuevan vocalías de Tribunales Departamentales

Domingo, 6 Abril, 2014 - 15:17

El Consejo de la Magistratura emitió la convocatoria para la renovación total de Tribunales Departamentales de Justicia y para Director Administrativo y Financiero de esa entidad judicial.

En el primer caso se espera institucionalizar los cargos en los nueve distritos judiciales, donde los elegidos deben hablar al menos dos idiomas oficiales.

Los requisitos exigidos por este ente colegiado son los siguientes: contar con nacionalidad boliviana, ser mayor de edad, haber cumplido con los deberes militares (varones), no tener pliego de cargo ejecutoriado, ni sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal pendiente de cumplimiento, no estar comprendido en los casos de prohibición e incompatibilidad establecidos en la Constitución Política del Estado y la Ley del Órgano Judicial y estar inscrito  en el Padrón Electoral.

También se exige hablar al menos dos idiomas oficiales del País (no excluyente), tener honestidad y ética, ser de profesión abogado o docente universitario, durante 6 años, o tener militancia política, ni pertenecer a ninguna agrupación ciudadana al momento de postularse.

Se tomará en cuenta el haber ejercido la calidad de autoridad indígena originaria campesina bajo su sistema de justicia.

Las personas interesadas deberán presentar los siguientes documentos:

-Carta de postulación indicando expresamente la Sala de la Materia de su interés y el distrito correspondiente (El postulante solo podrá optar como máximo por dos Salas de Materia).

-Certificado de nacimiento (Copia fotostática).

-Cédula de identidad (Copia fotostática).

-Libreta de Servicio Militar o premilitar (esencial para varones y en copia fotostática).

-Certificado actualizado de no tener antecedentes penales con sentencia condenatoria ejecutoriada en materia penal pendiente de cumplimiento expedido por el REJAP(Original).

-Certificado actualizado de no tener pliego de cargo ejecutoriado expedido por la Contraloría General del Estado (original). 

-Declaración personal notariada actualizada, de no estar comprendido en las prohibiciones e incompatibilidades señaladas por ley (original).

-Certificado actualizado de estar inscrito en el Padrón Nacional Electoral expedido por el Servicio de Registro Cívico SERECI, Tribunal Electoral Departamental (original).

-Título de Abogado o Abogada en Provisión Nacional (Copia fotostática).

-Certificado actualizado de antecedentes disciplinarios expedido por la oficina del Encargado Distrital del Consejo de Magistratura (original).

-Certificado actualizado de Deméritos expedido por el Encargado de Recursos Humanos de la institución donde desempeño sus  funciones (original).

-Certificado actualizado de no tener militancia política, ni pertenecer a ninguna agrupación ciudadana, emitida por el Tribunal Departamental Electoral, anterior a los  cinco años (original).

-Hoja de Vida, con documentación ordenada cronológicamente y foliada en fotocopias simples.

-La documentación acompañada a la hoja de vida debe guardar relación a la materia que se postula, así mismo acreditar ejercicio Profesional en esas materias.

MÁS NOTICIAS