Internacional
EgyptAir
Hallan restos humanos y partes del avión desaparecido
Foto: DW

Viernes, 20 Mayo, 2016 - 10:51

Apenas dos horas antes el ejército de Egipto había anunciado que encontró en el Mediterráneo partes de la aeronave a la que en la madrugada del jueves se le había perdido la pista.

Lo hizo a través de un escueto comunicado, hecho público a las 9:10 GMT de este viernes.

De acuerdo a la declaración, algunas partes del aparato y varias pertenencias de los pasajeros fueron detectadas a 290 kilómetros de la costa de Alejandría, en Egipto.

Ubicación de los restos del EgyptAir

Y la información fue también confirmada a BBC por la aerolínea.

Un anuncio similar ya fue desmentido el jueves por la tarde.

Lo hicieron las autoridades egipcias y EgyptAir, casi 18 horas después de la desaparición.

En el operativo de búsqueda participan equipos griegos y egipcios, además de aviones y buques de otros países.

Según esa información, las piezas habían sido encontradas en las cercanías de la isla de Kárpatos.

Sin embargo, autoridades de aviación griegas desmintieron el hallazgo y EgyptAir se retractó horas después.

El vuelo MS804 desapareció de los radares mientras hacía la ruta de París a El Cairo.

Hasta ahora no se conocen las causas de la desaparición.

Y tanto autoridades egipcias como francesas han dicho que no se puede descartar ninguna hipótesis.

Zona de búsqueda "complicada"

En el operativo de búsqueda participan equipos griegos y egipcios, junto a aviones y buques de otros países.

La Agencia Espacial Europea identificó una mancha de aceite en el área en el que están llevando a cabo la búsqueda, aunque aclaró que no se puede garantizar que esté relacionada con el avión desaparecido.

Por otra parte, el área en el que están buscando la nave desaparecida es "muy complicada", explica el oceanógrafo Simon Boxall a la BBC.

"Se asume que son aguas poco profundas pero no lo son. Esta parte del Mediterráneo es realmente profunda", asegura.

"Esta zona limita con una llanura (submarina) muy honda, situada a 3 kilómetros de profundidad".

El experto dice que el fondo marino de la zona en la que se han encontrado los restos "es parecido a los Alpes".

"Así que la búsqueda podría ser muy difícil".

tomada de: bbc mundo

 

 

MÁS NOTICIAS