- 690 lecturas
Grandes cantidades de basura ocupan hoy parques, jardines y vías de Río de Janeiro, debido a un paro de empleados comunales que objetaron un acuerdo de reajuste salarial alcanzado por el gremio y la Compañía de Limpieza Urbana (Comlurb).
“Estamos en contra del pacto firmado entre el sindicato y la Comlurb, pues no responde a nuestros intereses”, destacó Cenio Viana, un dirigente de esta manifestación.
Puntualizó que una parte de los trabajadores aceptó el acuerdo, pero el 70 por ciento de la fuerza laboral de comunales se mantiene con los brazos cruzados.
Unas 300 personas realizaron la víspera una protesta frente a la prefectura de esta ciudad y gritaron consignas contra el alcalde carioca, Eduardo Paes. “En carnaval que el alcalde barra sólo”, se leía en algunos carteles que portaban los protestantes.
El grupo realizó además una marcha por el barrio Ipanema y Lebron y a su paso recibió el respaldo de los transeúntes y visitantes, que disfrutaban de los últimos momentos del carnaval.
Los trabajadores comunales demandaron una nueva reunión con funcionarios de la ciudad para negociar nuevos ajustes en los sueldos y mejores condiciones de trabajo, en lugar de lo acordado ayer por el sindicato y la Comlurb.
La empresa municipal de Limpieza emitió un comunicado en el cual garantiza un nueve por ciento de incremento salarial para los cerca de 15 mil empleados y amenaza con despedir a las personas que no se presenten en sus puestos de trabajo.
El acuerdo alcanzado se implementará a partir de abril próximo y asegura un sueldo de 874,79 reales (373 dólares) más un 40 por ciento adicional por insalubridad, lo que supondría un total de mil 224 reales (522 dólares), revela la nota.
Los empleados señalaron que ese pacto no fue aprobado en la reunión con los trabajadores, por lo cual la huelga se mantiene.
Tal situación genera preocupación, pues la basura y el hedor continúan en gran parte de las calles de Río de Janeiro, que despidió la víspera el Carnaval 2014. (PL)
- 690 lecturas























