Indígenas

Indígenas
El dirigente del departamento de Chuquisaca, Damián Condori, es el nuevo secretario Ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), tras ser elegido la madrugada del sábado en el XIV congreso que se celebró en la ciudad de La Paz.
Indígenas
Desde la Federación Departamental de La Paz “Tupac Katari” se informó que se eligió a Julián Jala y a Rodolfo Machaca como sus candidatos a la Secretaría Ejecutiva.
Indígenas
El Cimi atribuyó ese aumento de la violencia a la «omisión del poder público» por sus retrasos en demarcar las tierras indígenas, que son parte del origen de los conflictos que ocurren en diversos puntos de Brasil.
Indígenas
El aludido presidente de la CIDOB, Adolfo Chávez, negó ser el responsable del castigo que le dieron al principal dirigente del Consejo de Indígenas del Sur (CONISUR), Gumersindo Pradel.
Indígenas
La información la hizo conocer Ernesto García, presidente del Consejo de Capitanes de las 11 Capitanías guaraníes de la región, quien manifestó que la comisión técnica y política de los cinco pueblos originarios está a cargo de todo este proceso.
Indígenas
Para las originarias, el gobierno del presidente Evo Morales es el responsable de la fractura en la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), como en las comunidades del TIPNIS, así como los intentos de división en el CONAMAQ.
Indígenas
La vela que se celebrará el sábado tras la marcha del orgullo gay en la Ciudad de México arrancará a las 6:00 p.m. y está abierta al público en general.
Indígenas
La Subcentral TIPNIS, que dirige Fernando Vargas, resolvió conformar comisiones de defensa del Isiboro Sécure para impedir la realización de reuniones que busquen fragmentarlos.
Indígenas
Por otro lado, Joel Alvarado del CONAMAQ reiteró que trabajarán en una Ley de Tierra y Territorio para la “consolidación de territorios ancestrales y la integralidad de los territorios indígena originario campesinos”.
Indígenas
Para los pobladores del lugar, los funcionarios de la gobernación paceña sólo se comprometen de palabra para luego no cumplir, lo que fue tomado como una burla a la población de Tayka Marka Mocomoco.

Páginas