Indígenas
Indígenas
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) trabaja en un proyecto de Ley para que los pueblos del país tengan participación directa en las elecciones, norma que pretende ser promulgada antes de los comicios del siguiente año.
Indígenas
Denuncian que en San Miguelito, el Conisur de la zona colonizada del Parque y el grupo que dirige Carlos Fabricano nombraron a otra directiva de la Subcentral TIPNIS, desconociendo así al directorio que preside Fernando Vargas.
Indígenas
El Sindicato Agrario General Román se encuentra distante a 4 horas de la ciudad de Cochabamba y se caracteriza por su potencial productivo de cítricos, plátanos, yuca, flores nativas y hoja de coca.
Indígenas
Pedro Apala, director del Instituto Plurinacional de Lengua y Cultura, anticipó que realizarán reuniones con expertos en lingüística para trabajar varios aspectos de las lenguas pertenecientes a las 36 naciones.
Indígenas
El secretario General de la Central Israel, Venancio Cerezo Vega, indicó que a partir de esta labor que encarará el INRA, los comunarios adquirirán el derecho propietario sobre sus tierras, porque contarán con títulos ejecutoriales.
Indígenas
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) organizará en 2014 un encuentro internacional sobre justicia indígena originaria, anunció el Jiliri Apu Mallku del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), Félix Becerra.
Indígenas
El Mallku del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), Fidel Condori, denunció que el gobierno del presidente Evo Morales pretende anular el título ejecutorial de la TCO TIPNIS, que entregó en 2009 Morales a la Subcentral TIPNIS.
Indígenas
Hace dos años que no hay saneamiento de tierras en el territorio guaraní, es decir la región del chaco boliviano, debido a la falta de recursos en el INRA, según hizo conoce el presidente de la Asamblea del Pueblo Guaraní, Faustino Flores.
Indígenas
El Defensor del Pueblo propuso adelantar una jornada pedagógica sobre la figura de la ‘consulta previa’, luego de que la misión humanitaria recibiera denuncias de las comunidades afrocolombianas sobre el descuido de los recursos hídricos.
Indígenas
Mendoza, representante de la zonal Yacuiba, indicó que el deber de los indígenas es defender el sector ecológico porque la actividad extractiva causará serias consecuencias ambientales al Parque Nacional.