Indígenas
Indígenas
Los activistas del movimiento por la defensa del TIPNIS y el abogado de los indígenas por el caso Chaparina, Waldo Albarracín, mostraron otro video en el que Cáceres Ramírez logra sujetar y jalar el antebrazo de Choquehuanca.
Indígenas
El Ministerio de Gobierno y la organización indígena de tierras altas del país se sentaron a debatir el borrador de la Ley Marco de Consulta, que al momento no tiene consenso entre las partes para su redacción.
Indígenas
Núñez indicó que con el fin de solucionar los problemas de las tierras fiscales en Bolivia, la actual Ley Agraria debe ser revisada porque este año vence el saneamiento.
Indígenas
El evento se realizará el 2 de agosto y el objetivo, dijo Apiri, es hacer conocer y fortalecer las culturas de las comunidades indígenas originarias cruceñas.
Indígenas
Así lo hizo conocer el Presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), Adolfo Chávez, quien manifestó que será una prueba para ver la imparcialidad de la justicia en el Estado Plurinacional.
Indígenas
El secretario General de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), Francisco Montaño, no quiso referirse al tema, sólo se limitó a señalar que el documento se va concluyendo.
Indígenas
Las acciones que puedan tomarse desde la perspectiva de la justicia ordinaria y que incluyan detención o persecución, sin haberse definido con claridad y por órgano competente, la jurisdicción que corresponda, puede implicar la vulneración de los derechos humanos individuales y colectivos de las naciones y pueblos indígenas, se lee en comunicado.
Indígenas
Durante el tiempo de la retención, la Defensoría del Pueblo envió dos comisiones de alto nivel para inspeccionar la zona y establecer las circunstancias en las que se produjeron los hechos.
Indígenas
El miércoles activistas en defensa del TIPNIS y el abogado de los indígenas por el caso Chaparina, Waldo Albarracín, denunciaron que el gobierno infiltró a policías en la VIII marcha para secuestrar el 25 de septiembre de 2011 en la región del Beni al canciller Choquehuanca.
Indígenas
Yubánure, quien en la represión policial a la caminata indígena fue atada de las manos y amordazada por los policías, recordó que se percataron de la presencia de los uniformados porque entre los marchistas y los dirigentes se conocían perfectamente.