Indígenas

Indígenas
La afirmación la hizo el presidente de esa organización, Adolfo Chávez, quien dijo que los problemas de la CIDOB deben ser resueltos por las bases de las organizaciones regionales afiliadas a la entidad.
Indígenas
El anuncio lo hizo conocer Wilson Añez, vicepresidente del órgano deliberante cruceño, quien manifestó que en esta nueva gestión se sesionará por tiempo y materia en el tratamiento de algunas normas.
Indígenas
El acta fue pactado con las cinco principales organizaciones campesinas, indígenas y de colonizadores (interculturales), además del sector Afroboliviano del país, con los que se debatió y dialogó para alcanzar una justicia plural.
Indígenas
El indígena cocalero, Gumercindo Pradel, añadió que continuarán en su intento de realizar un encuentro de corregidores, esta vez en la comunidad de Santa Rosa, que para la Subcentral TIPNIS es una región de campesinos dentro del Isiboro Sécure.
Indígenas
En pos de una justicia plural, se resolvió también establecer una estructura de coordinación entre la justicia indígena originaria y el TCP, para lo cual los pueblos y naciones indígenas que deberán presentar a un representante por departamento.
Indígenas
Desde la Cancillería se informó en mayo de este año que las hidroeléctricas Jiraú y Santo Antonio de Brasil amenazan con dejar sin pesca al sector norte de la cuenca Amazónica de Bolivia y que las mismas prevén concluirse en 2014.
Indígenas
Esteban Arosemena, director de Política Indígena del Ministerio de Gobierno, indicó que llevarán el tema a Consejo de Gabinete para buscar una solución.
Indígenas
La secretaria de la Mujer, Consuelo Muro Urista, subrayó la necesidad de reforzar los programas y acciones específicas que fomenten el empoderamiento económico de las michoacanas.
Indígenas
López señaló que las intenciones de la Central Obrera Boliviana (COB) de formar su propia sigla política, Partido de los Trabajadores (PT), están garantizadas por la Constitución Política del Estado (CPE).
Indígenas
El presidente de la Subcentral TIPNIS, Fernando Vargas, señaló que los motores que entregó el presidente Evo Morales durante la consulta sobre la construcción de una carretera en medio de la zona ecológica son empelados por los propios indígenas para desplazarse por los ríos.

Páginas