Instituto de Lenguas recuperará los saberes aymaras

Contenido-noticia: 

El primer Instituto Plurinacional de Estudios y Lenguas de la Cultura Aymara (IPELC), con sede en la ciudad de El Alto, tiene como tarea principal recuperar palabras, saberes y conocimientos del idioma y adaptarlos al uso actual, además de integrar términos modernos utilizados en el español y otros idiomas, afirmó el ministro de Educación, Roberto Aguilar.

La autoridad precisó que la nueva entidad  desarrollará procesos de investigación lingüística y cultural en coordinación con universidades, escuelas superiores de formación de maestros y otras instancias académicas del Sistema Educativo Plurinacional.

De la misma manera, propondrá –acotó– la implementación de lineamientos para la normalización, investigación y desarrollo de las lenguas y culturas de las naciones y pueblos indígena originario campesinos del país y aprobar la producción y y difusión oficial de los textos de normalización lingüística producidos por los IPELCs.

Pedro Apala, director del Instituto Plurinacional de Lengua y Cultura, anticipó que realizarán reuniones con expertos en lingüística para trabajar varios aspectos de las lenguas pertenecientes a las 36 naciones que forman parte del Estado.

“En la lengua están los saberes y conocimientos; por eso debemos recuperarlos, para eso se crearán institutos para las 37 lenguas, y comenzaremos hoy con el aymara”, apuntó Apala.

foto_noticia: 
aymaras-lenguas
categoria_noticia: