Indígenas
Indígenas
El presidente de la Subcentral TIPNIS al conocer que fue el exmallku del Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (CONAMAQ), Rafael Quispe, quien informó sobre este dato, lo tomó sólo como un consejo y agradeció el mismo.
Indígenas
El antropólogo Marcelo Lara señaló que el pueblo de los Urus del Lago Poopó, en el departamento de Oruro, no figura en el reporte censal, a pesar de que sus habitantes protagonizaron una marcha hacia la sede de gobierno.
Indígenas
La organización indígena está en contra de los resultados del Censo de Población y Vivienda 2012 que el INE dio a conocer el 31 de julio, ya que considera que son datos que buscan hacerlos desaparecer.
Indígenas
En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, los originarios recordaron que sólo fueron usados por el gobierno para apoyar al MAS y ahora con dos tercios en el Legislativo impone a los pueblos sus leyes.
Indígenas
El Decenio Internacional fue renovado con otro que va del 2005 al 2015 y tiene como tema “Un decenio para la acción y la dignidad”, quiere decir la acción coordinada y mancomunada de la comunidad internacional para re establecer, defender y fortalecer la dignidad indígena, teniendo como base sus derechos fundamentales.
Indígenas
Somos una nación, no importa cuánto seamos de población, pero con una identidad propia, con una cosmovisión propia, con un territorio, con un sistema de gobernarnos, dijo Humberto Guarayo.
Indígenas
Durante el primer semestre de este año la Onic también ha registrado varios casos de despojo de tierras, como el caso del pueblo Zenú o Wayú, y el caso emblemático de Puerto Carrreño, en Vichada.
Indígenas
En este lapso, Vargas dijo que lo único que se conoció de parte del gobierno es la intensión de detenerlos, pero ninguna respuesta para solucionar el conflicto de competencias entre la justicia ordinaria e indígena. Gobierno desmintió acusación.
Indígenas
De acuerdo con los datos proporcionados por la entidad estatal, son 2.985 hombres yamparas y 2.949 mujeres, datos que serán socializados en las comunidades de Chuquisaca, adelantó el Mallku.
Indígenas
Anteriormente el secretario Ejecutivo de la CSUTCB, Damián Condori, indicó que entre los indígenas existe división porque algunos optaron por el saneamiento individual y son sindicatos, dato que fue corroborado por el INRA.