Indígenas
Indígenas
El Mallku Guarayo dijo que al menos medio centenar de autoridades originarias del pueblo Yampara de Chuquisaca llegaron el fin de semana a la ciudad de La Paz para asumir su medida de presión.
Indígenas
La Orcaweta acusó al gobierno del presidente Evo Morales de querer matarlos de hambre al no resolver el problema de la escasez de sábalo, además porque que el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas negó transferir recursos al municipio de Villamontes.
Indígenas
Adolfo Chávez, Fernando Vargas y Pedro Nuni no pueden salir de la subcentral del Tipnis, en Trinidad, un mandamiento de apremio los tiene inmovilizados. Activistas inician campaña.
Indígenas
El secretario General de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales de Bolivia (CSCIB), Jhonny Maraza, dijo que el presidente Evo Morales escucha más a sus ministros que a las organizaciones, en el caso de la división que existe en la Federación Departamental de Santa Cruz.
Indígenas
El excuraca de la nación Yampara, Humberto Guarayo, anunció que los dirigentes de la nación Yampara, del departamento de Chuquisaca, arribarán a La Paz, la próxima semana, para pedir una explicación al director del INE, Ricardo Laruta, y la ministra de Planificación, Viviana Caro, sobre la “marginación” de identificarse culturalmente.
Indígenas
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas enviará el lunes un equipo técnico al municipio de Villamontes, Tarija, para nuevamente explicar los aspectos técnicos y requisitos que se requieren para la realización del traspaso presupuestario destinado a la atención del pueblo Weenhayek.
Indígenas
La medida es asumida después de conocer que el Ministerio de Economía se negó a transferir recursos al municipio de Villamontes para entender la demanda de los indígenas.
Indígenas
La jueza citó el convenio 169 de la OIT en el fallo al sostener que "los gobiernos deberán respetar la importancia especial que para las culturas y valores espirituales de los pueblos interesados reviste su relación con las tierras.
Indígenas
La zona ecológica se encuentra cerca al cerro Mutún. Informan que la mejora de la carretera Puerto Busch-Muntún y la construcción de una ferrovía para exportar hierro, significan un riesgo para el Parque.