Indígenas
Indígenas
Flores se dirigió a Denis Racicot por la vulneración de los derechos de los pueblos indígenas del país. Mientras que algunos de los presenten en el evento la abucheaban para que se calle.
Indígenas
El director de la unidad educativa, Wilson Oporto, manifestó que la conformación y preparación de este grupo juvenil nace en la comunidad San Lorenzo del municipio Cabezas, como una alternativa al fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
Indígenas
Los 16 suyus de la organización indígena de pueblos de tierras altas del país se organizan para el Jach'a Tantachawi que se desarrollará entre los días 12 y 13 de diciembre en el coliseo deportivo de la UMSA, con el fin de renovar directorio.
Indígenas
El presidente de la CIDOB, Adolfo Chávez, dijo que se busca cuidar la integridad física de la activista de derechos humanos porque aseguró que pese a la “inmolación” de Olga Flores, la justicia tiene “oídos sordos”.
Indígenas
Al menos 10 de las 22 Áreas Protegidas (AP) de categoría nacional están comprometidas para la exploración y explotación de los hidrocarburos a cargo de siete petroleras, afirmó el ambientalista e investigador, Jorge Campanini.
Indígenas
El 29 de marzo de 2008 la Nación Monkoxi de Lomerío decidió en ejercicio de su libre determinación declarar al Territorio Indígena de Lomerío como el primer Territorio Indígena Autónomo de Bolivia, ha venido siguiendo los pasos que la normativa le indica para consolidar esta determinación.
Indígenas
A decir del político opositor al gobierno del MAS y candidato a la presidencia para las elecciones 2014, ésta es la única explicación para que no exista hace más de dos años avances en las investigaciones del caso Chaparina.
Indígenas
Expertos señalaron en un comunicado que las lecciones de las comunidades indígenas son aplicables en campos como la agricultura, la gestión de bosques o la explotación de los océanos.
Indígenas
Cabildos y Alcaldía se reunieron para formular el Plan Integral de Vida de estas étnias. La difícil situación fue objeto de análisis por parte de las comunidades nativas y la alcaldía de Medellín.
Indígenas
Los beneficiarios fueron madres y niños de las comunidades de El Carmen, Candelaria, San Pedro, Makanate, y Palmarito que reciben este beneficio al momento de asistir a los centros de salud para realizarse sus controles.