Indígenas
Indígenas
La manifestación que comenzó de manera pacífica, terminó en enfrentamientos con las fuerzas especiales de carabineros, que dispersaron a las personas, aunque no se entregó información de detenidos.
Indígenas
La candidata a la Vicepresidencia por ese frente, Margot Soria, dijo que será un clausura modesta y a la medida de sus posibilidades económicas. Destacó que será un acto de compromiso de lucha con la población boliviana.
Indígenas
Al menos tres centrales agrarias de las 10 que conforman la provincia Los Andes, bloquearon casí por tres días la carretera hacía Copacabana de la provincia Manco Kapac, incluso la ruta que lleva hacía las poblaciones de la provincia Omasuyos.
Indígenas
La CSUTCB calificó de absurdo que un militar haya impartido clases en la Universidad Aymara “Tupac Katari” de La Paz. Machaca dijo que no corresponde porque los militares tienen un doctrina neoliberal.
Indígenas
¿Y cómo ocurre esto? El nutritivo material llega hasta la jungla sudamericana en los millones de toneladas de polvo que trae el viento desde el desierto del Sahara cada año.
Indígenas
Los violentos sucesos se registraron el 19 y 20 de setiembre cuando pobladores se enfrentaron en el municipio de San Juan Sacatepéquez, a unos 30 km al oeste de la capital.
Indígenas
Los campesinos de esa región, que son aliados al gobierno del presidente Evo Morales, señalaron que su verdadero representante, electo en un Asamblea, fue borrado de la lista masista y en su lugar nombraron a Roberto Vaca.
Indígenas
Rafaela Menacho hizo esta afirmación recientemente en un programa televisivo, donde Vargas fue entrevistado por su participación en los comicios generales, además para conocer su plan de gobierno de ganar el 12 de octubre.
Indígenas
En la misiva, con fecha 12 de septiembre, firmada por los afectados, los estudiantes cuentan al Jefe de Estado lo ocurrido el pasado 3 de septiembre en el recinto militar, que se encuentra en el municipio de Chua de la provincia Omasuyos.
Indígenas
De acuerdo con un reporte de radio Pio XII de la Red Erbol, la autoridad originaria de esa organización, Fausto Mitma, señaló que se acordó llamar a un voto consciente, en beneficio del MAS.