Indígenas

Indígenas
El secretario Ejecutivo de la organización campesina Tupac Katari, Apolinar Quito, indicó que una comisión se dirigió hasta el punto de conflictos para mediar en el problema.
Indígenas
Fundación Tierra presenta esta revista buscando promover el pensamiento crítico y reflexivo en torno a las estructuras sociales, relaciones de poder, transformaciones agrarias, modelos productivos y movimientos campesinos e indígenas sobre el mundo rural.
Indígenas
Los navajos recibirán US$554 millones como indemnización por la mala gestión que el gobierno federal de EE.UU. ha hecho de los fondos y recursos de las tierras que les pertenecen.
Indígenas
Hasta los años ’70, los ayoreos eran nómadas. Se movían históricamente desde el río Grande y Pailón, hasta la frontera con el Paraguay, tiendo como forma de subsistencia la caza, pesca y recolección. El avance de la frontera agrícola los obligó a dejar su territorio, explican.
Indígenas
La ministra de Autonomías, Claudia Peña, sostuvo hoy que trámites internos en el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la aprobación de presupuestos por parte de los municipios retrasan la puesta en vigencia de las autonomías indígenas.
Indígenas
García aseguró que el día de la represión a la VIII marcha, estaba en su casa y con su esposa. Dijo que no se monitoreó la intervención. La autoridad de gobierno contrajo nupcias recién en 2012. Vargas lo acusó de intentar confundir al electorado.
Indígenas
El informe corresponde al acalde de esa jurisdicción de Chuquisaca, José Luis Calisares, quien explicó que este año volvieron a sembrar el fruto para ver si produce. Sin embargo, indicó que en la zona aún no llueve.
Indígenas
El fallo, el primero de su tipo, favorece a 1.454 familias con una población de 7.270 personas de la comunidad Embera Katío que habitaba 50.000 hectáreas del municipio de Bagadó, en el departamento del Chocó.
Indígenas
Los originarios de Chuquisaca exigen también al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un escaño especial para los pueblos de Chuquisaca y Potosí en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
Indígenas
Ballivián dijo que aún no se da una total inclusión de los afrobolivianos en el Estado Plurinacional, pero indicó que no es sólo responsabilidad de las autoridades de gobierno, sino también de ellos.

Páginas