Indígenas

Indígenas
El directorio del Fondo Indígena paralizó proyectos productivos de los mojeños del Beni porque la CPEMB no reconocía al directorio paralelo de la CIDOB, que es afín al MAS, revelaron. La organización indígena lideró dos marchas en defensa del TIPNIS, entre 2011 y 2012.
Indígenas
Según Mamani del Cadepqui-Or, no se beneficiaron del Año Mundial de la Quinua, en 2013. Añadió la internación de la quinua peruana al mercado nacional, acarrea serias pérdidas a la producción nacional.
Indígenas
De acuerdo con un reporte de la corresponsal de Erbol en Comanche, 100 personas inhabilitaron desde tempranas horas de este lunes la vía a la altura de la comunidad Botijlaca y varios vehículos están detenidos, en ese punto.
Indígenas
Un violento intento de desalojo, el 15 de junio de 2012, que provocó la muerte de 11 campesinos y 6 policías y resultó en un juicio político contra Lugo, considerado responsable de no haber evitado la tragedia.
Indígenas
Uno de los líderes de los qhara qharas, Samuel Flores, dijo que los legisladores de Chuquisaca enviaron el estatuto al TCP, con las correcciones, y que ahora trabajan en un proyecto de Ley Electoral para los comicios de 2015.
Indígenas
Esta es una de las conclusiones del Congreso Internacional de la Lengua y Cultura Aymara que se realizó en la ciudad de La Paz, durante tres días, junto con representantes de Argentina, Chile y Perú.
Indígenas
Adolfo Chávez llegó a la ciudad de La Paz, junto con representantes de la CNAMIB y del CONAMAQ, para evaluar en una reunión la participación en los recientes comicios, junto con UD y el PVB-IEP.
Indígenas
De acuerdo con la Resolución del Ampliado Nacional Extraordinario de esa organización, se respaldará a las candidatas del MAS que sean electas para las gobernaciones como para los municipios.
Indígenas
Xochicuicatl cuecuechtli significa "canto florido de travesura" en náhuatl, y hace referencia al acto sexual y al papel que establece la seducción en ciertos sectores de la antigua civilización azteca.
Indígenas
El evento internacional concluye este viernes en la ciudad de La Paz. Los talleres, análisis y debates se realizan en aymara, presididos por representantes de organizaciones campesinas e indígenas, el Ministerio de Educación, entre otras instituciones.

Páginas