Indígenas
Indígenas
En la nómina del MAS aparecen los nombres de la ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo; de la expresidenta de la Asamblea Constituyente, Silvia Lazarte y del secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD), Rolando Borda.
Indígenas
En la lista sólo figura el nombre de una mujer, de la dirigente campesina de las ‘Bartolinas’, Felipa Huanca. Los indígenas del norte paceño quieren su propio representante y según el expresidente, José Ortiz, presentarán a su propio candidato en la reunión de las organizaciones oficialistas.
Indígenas
“la jurisdicción indígena originaria campesina goza de igual jerarquía que la jurisdicción ordinaria, la jurisdicción agroambiental y otras jurisdicciones legalmente reconocidas”, manifestó Rolando Villena.
Indígenas
La esposa del dirigente Jacobo Soruco que supuestamente fue asesinado por denunciar corrupción en el Fondioc, Ingrid Cuellar, contó que personas de Sucre llegaron para exigirles tierras que les prometieron en ese lugar.
Indígenas
Juan Bautista del Consejo Central de Juntas Vecinales de Laja contó que hace dos años sufren el avasallamiento por los denominados “sin tierra”. Indicó que los despojaron de 14 hectáreas de tierras comunales.
Indígenas
Al criticar al Gobierno paraguayo por esa situación, la relatora llamó asimismo la atención sobre “la discriminación y el racismo que existe” contra esos habitantes originarios del país latinoamericano.
Indígenas
La época de siembra se da entre los meses de septiembre y octubre, sin embargo, la falta de lluvia provocó que la semilla de este cereal no brote en los municipios de Uyuni y parte de Tomabe, se hizo conocer desde la Cámara Departamental de Productores de Quinua de esa región.
Indígenas
“Los que vivimos en el lugar sentimos y vemos el impacto. Hay una comunidad que colinda a la planta donde ya no se produce nada. En el tema de los animales, deben llevar forraje o migrar mucho más allá para encontrar alimentos”, aseveró un dirigente guaraní.
Indígenas
Este fin de semana, la CSUTCB será parte de la reunión del Coordinadora Nacional por el Cambio (Conalcam) para definir lineamientos y parámetros de la selección y elección de los candidatos del MAS para los comicios regionales.
Indígenas
“Para poder avanzar los dos compañeros de La Paz (Ibáñez Yujo y Fernando Muiba) me dijeron podemos meter a mi familia, a mi esposa y a mi hermano para poder cumplir con el cupo”, justificó el exdirigente de la comunidad 26 de Julio, Eliomar Guasico.