Indígenas
Indígenas
El informe corresponde al portavoz de la capitanía Itika Guazu, René Arevayo, quien de acuerdo con un reporte de radio Aclo de la Red Erbol, en la reunión también se nombrará a asambleístas indígenas.
Indígenas
Con los libros se equipará la biblioteca de la Universidad Indígena "Tupac Katari", ya que el objetivo a futuro es que tanto docentes como estudiantes hablen y escriban en aymara.
Indígenas
Los jóvenes de las provincias aún no están interesados en estudiar en una universidad indígena porque –según el Rector– mantienen una mentalidad colonial y prefieren otras casas de estudio de prestigio, como la UMSA o la EMI.
Indígenas
En el 2007, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos dijo a Perú que investigara y castigara a los responsables de la muerte de María Mamerita Mestanza, una mujer de 33 años.
Indígenas
En 2014 surgió una división en la provincia paceña por la nominación del hoy diputado electo del MAS, Rubén Chambi. Entonces los comunarios eligieron a Zapata como su representante ante la Federación ‘Tupac Katari’, en lugar de Sarsuri.
Indígenas
La solución al conflicto que se generó en la provincia Ingavi del departamento de La Paz aún se deja esperar, mientras el gobernador Cesar Cocarico aseguró que no suspendió el diálogo y que durante esta tarde se reunieron con un grupo de representantes de los movilizados.
Indígenas
El gobernador César Cocarico llamó la mañana de este miércoles a una reunión a los campesinos de Ingavi y vecinos de la localidad de Viacha, que entre el lunes y martes, bloquearon la doble vía La Paz-Oruro, por demandas diferentes.
Indígenas
La Asamblea que fue instalada hoy concluye este jueves. García indicó que no volverá a postularse, ya que fue elegido como asambleísta departamental.
Indígenas
Se recoge en un informe que señala que esta semana fueron encontrados en el convulso municipio de Toribío los cuerpos torturados y sin vida de dos miembros de la etnia Nasa.
Indígenas
Entre las principales demandas del sector está la destitución del diputado del MAS, Rubén Chambi, el cambio de directorio de la Federación Departamental de Trabajadores Campesinos “Tupac Katari” y la convocatoria a un Congreso Ordinario de la Federación “Bartolina Sisa”.