
- 5923 lecturas
El presidente de la Subcentral Sécure, Emilio Noza, dijo que en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) no hay extrema pobreza, como aseguró este miércoles el presidente Evo Morales en su informe y mensaje a la población por los cuatro años del Estado Plurinacional.
Dijo que lo que hay es el incumplimiento del Ejecutivo con la ejecución de proyectos productivos, agua potable, comunicación, viviendas y unidades educativas.
“El gobierno erradica la pobreza en el TIPNIS ¿bueno eso de qué forma será? Hay varios compromiso que ha hecho el gobierno en el TIPNIS y hasta ahorita no se ha cumplido, especialmente en las unidades educativas”, declaró Noza en contacto telefónico con la Red Erbol.
Denunció que el Ministerio de Comunicación difunde información falsa sobre proyectos en comunidades de la zona ecológica.
Contradijo al Primer Mandatario y dijo que es mentira que el 30 por ciento de las comunidades indígenas cuenten con agua potable.
De acuerdo con el informe que brindó Morales, el 66% de las comunidades del TIPNIS tienen acceso a la educación, el 70% tiene servicio de transporte autónomo con la entrega de motores, el 90% de las poblaciones tiene comunicación y el 50% cuenta con proyectos productivos, pero según Noza estos datos no son reales.
“Yo no entiendo por qué el Presidente (Evo Morales) dice que la extrema pobreza está en el TIPNIS, cuando los hermanos son ricos porque tienen todo en la naturaleza. Yo no veo que eso sea la extrema pobreza”, puntualizó.
- 5923 lecturas