Indígenas
Indígenas iniciarán socialización de estatuto
TIM recibió certificado para acceder a autonomía indígena

Miércoles, 21 Octubre, 2015 - 17:47

El Ministerio de Autonomías entregó el martes el Certificado de Viabilidad Gubernativa a los representantes del Territorio Indígena Multiétnico (TIM) del departamento del Beni, para que acceda a su autonomía indígena originario campesina.  

El certificado, emitido con la Resolución Ministerial 007/2015, establece que el TIM cuenta con la capacidad administrativa de desarrollar su proceso autonómico. Posteriormente podrá administrar las competencias que le asigna la Constitución Política del Estado (CPE).  

“La autonomía indígena debe reunir ciertas capacidades para la administración de estas competencias. Ese es el sentido de este Certificado”, explicó el viceministro de Autonomías Indígena Originario Campesinas y Organización Territorial, Gonzalo Vargas. 

El presidente del TIM, Miguel Angel Caumol, encargado de recibir el documento, agradeció la entrega del mismo realizado durante la reunión de corregidores del territorio indígena.  

“Nosotros, como territorio, sí tenemos la capacidad de administrar nuestros propios recursos y nuestra propia justicia. Estamos seguros de que vamos a avanzar en nuestro estatuto autonómico”, dijo Caumol durante su discurso.  

Además informó que el TIM avanzó en la redacción del proyecto de estatuto autonómico indígena, el que aún deben socializar entre las comunidades y poblaciones para que, al momento de presentarlo al Tribunal Constitucional Plurinacional, no sea observado.  

Vargas rememoró que los pueblos indígenas siempre ejercieron su autonomía, pero ahora, con el Estado Plurinacional, pueden reivindicar su administración institucional, sus propias estrategias de desarrollo, formas de vida, y acceso y sostenibilidad de los recursos naturales.  

“Los pueblos indígenas por primera vez están construyendo una institucionalidad, denominada Autonomía Indígena, que se traduce en recursos económicos y proyectos que las autoridades originarias deben administrar”, explicó el Viceministro.

MÁS NOTICIAS