Indígenas
Defensa desde el campo y la ciudad
Mujeres se articulan contra la contaminación minera

Miércoles, 11 Marzo, 2015 - 13:52

Más de un centenar de mujeres (feministas) se autoconvocaron en el denominado  “Aquellare Subversivo” realizado este mes en la ciudad de La Paz con la participación de mujeres de los departamentos de Cochabamba, Oruro, La Paz, Sucre, Santa Cruz  y mujeres de Argentina, Chile y Ecuador, entre los temas de urgencia reivindicativa se debatió en mesas sobre el aborto, la violencia, descolonización, despatriarcalización de los cuerpos y extractivismo.

En la mesa de extractivismo mujeres indígenas de la Red Nacional de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra (RENAMAT),  manifestaron que los impactos del extractivismo minero están poniendo en riesgo la vida, ya que las fuentes de agua están contaminadas.

“Se está atentando contra  la seguridad y soberanía alimentaria de todas las personas tanto del área rural como urbana, los costos de producción suben porque los suelos están siendo contaminados, se está impidiendo la producción y afectándolas en su derecho al trabajo que está en el campo, los animales nacen con deformaciones, se enferman y causan una recarga de trabajo para las mujeres, de igual forma deben darse maneras para el abastecimiento de agua en todas las actividades de producción y alimentación”, señaló una de ellas.

Uno de los acuerdos de la articulación de mujeres es la lucha conjunta entre las de la ciudad y las del campo, visibilizando y denunciando la violencia medio ambiental contra la mujer por el extractivismo minero, además de generar mecanismos de apoyo,  solidaridad y protección entre mujeres, señala un comunicado de Colectivo Casa.

MÁS NOTICIAS