Economía
CNC promueve eventos de negocios internacionales
Directivos de la Cámara Nacional de Comercio.

Martes, 29 Abril, 2014 - 18:58

La Cámara Nacional de Comercio (CNC) de Bolivia en el marco de su misión institucional de incentivar y fortalecer el emprendimiento comercial del sector privado del país, la apertura de mercados y la diversificación de sus potencialidades productivas, ha organizado el viaje de la primera misión boliviana empresarial con perspectivas y oportunidades de negocios a la ciudad de Miami, al Sur de la Florida de los Estados Unidos. 

El evento que se desarrollará del 5 al 9 de mayo del año en curso, tiene como objetivo generar opciones de negocios, además de adquirir conocimientos técnicos, logísticos y de mercado para la gestión y consolidación de acuerdo comerciales en los Estados Unidos.

Durante la misión los empresarios bolivianos tendrán la oportunidad de:

• Conectarse con potenciales clientes, proveedores, entre otros.

• Conocer a líderes empresarios y autoridades gubernamentales en la Florida.

• Conocer a profundidad el proceso logístico en la Florida o en otros estados

• Conocer a profundidad oportunidades de franquicias

• Conocer los principales competidores a nivel local, nacional y mundial.

• Conocer los procedimientos técnicos de importación exportación en los EE.UU. 

• Participar en diferentes actividades que les permitirá estar más capacitados en su industria.

• Realizar negociaciones de compra y venta

El Presidente de la CNC, Fernando Cáceres Pacheco, informó que los representantes de las empresas nacionales tendrán un encuentro de negocios con empresarios estadounidenses para generar oportunidades de negocios en los rubros de construcción, importaciones y exportaciones, cosmetología, juguetería, textiles, muebles, inmobiliaria, negocios verdes vinculados al medio ambiente. 

Además, Cáceres explicó que la delegación tiene prevista una sesión de Seminarios sobre, Mercadeo y Ventas Internacionales, Cómo Vender y Comercializar a los EEUU, participación en Paneles de Negocios, Financiamiento Bancario, Aduanas y Puertos, Zonas Francas, Licencias y Regulaciones en Florida, Transporte y Comercio Internacional, Cómo hacer negocios en Florida, Exportar Franquicias a los EEUU y Oportunidades de Franquicias.

“La misión comercial empresarial boliviana contará con la asistencia técnica y operativa de personal especializado de la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia, para desarrollar una detallada agenda preparada en coordinación con la Cámara Mundial de Comercio de los Estados Unidos, generando los escenarios adecuados para un efectivo encuentro empresarial en el país del Norte”, dijo. 

Las empresas de La Paz, Santa Cruz, Tarija y Cochabamba que participarán con personal ejecutivo son: FORJAR IMP. EXP. S.R.L., ESCALA DESIGN SRL, EDIFICA SRL IMPORTACIONES Y REPRESENTACIONES, ROHLIG LOGISTIC (Sta. Cruz), COMERCIAL DELTA CARGO (Sta. Cruz), GREEN INVESTMENT, entre otras.

Rueda de Negocios con China en Bolivia 

Asimismo, Fernando Cáceres dijo que la Cámara Nacional de Comercio tiene prevista para el próximo 9 de mayo la Firma del Acuerdo de Cooperación con el Centro de Conciliación de Zhejiang Económica Exterior del gobierno de China (CCPIT), para propiciar una Rueda de Negocios con empresarios chinos en Bolivia que probablemente sea el próximo año entre los meses de julio o agosto. 

Invitó, por otra parte, a los empresarios bolivianos a participar en la Feria de negocios Chino - Ecuatoriana que se realizará en la ciudad de Guayaquil del 06 al 09 de agosto de 2014. 

Visita de la Cámara de Comercio Boliviana – Americana de Florida 

El 12 de mayo miembros de la junta directiva de la Cámara Binacional Boliviana – Americana de Comercio de Florida visitarán la Cámara de Comercio de Bolivia con el objetivo de establecer relaciones comerciales con empresarios bolivianos y ejecutivos de instituciones del sector privado. 

Se hizo conocer que se pretende desarrollar un encuentro con  empresas bolivianas interesadas para consolidar negocios en el área de telecomunicaciones, de telefonía móvil y empresas de seguridad personal así como con empresas proveedoras de azúcar y arroz.

La Cámara de Comercio de Florida está en funcionamiento a partir del pasado año y trabajan en forma constante y vertiginosa apoyados por la Cámara de Comercio Latina de Miami (CAMACOL), por la Multi-Chambers de Miami la cual reúne a la mayoría de las cámaras de comercio en Miami, trabajan también con Alliance to Promote International Trade (Alianza para promover el comercio Internacional) la cual realiza misiones comerciales a diferentes países de Latinoamérica.

MÁS NOTICIAS