Economía
Se aclara que no existe ningún convenio
Alcaldía necesita aprobación de planos de 2da fase del Teleférico

Martes, 16 Junio, 2015 - 18:48

El asesor del Alcalde, Gustavo Bejarano, aclaró el lunes que no existe ningún convenio entre la empresa Mi Teleférico y la Alcaldía que establezca la salvedad de entregar los planos a diseño final para la construcción de la segunda fase de este sistema de transporte, según una nota de prensa.

En esa línea, Bejarano recordó, con documentos en mano, que el primer convenio suscrito entre ambas instancias para la construcción de la primera fase del Teleférico, establece en la cláusula cuarta la necesidad de que previo al emplazamiento de las torres o estaciones “debemos tener conocimiento como Gobierno Municipal de los planos arquitectónicos y posteriormente de los planos finales”.

“No hay oposición al proyecto. En la primera fase el Gobierno Municipal de La Paz ha podido realizar distintas complementaciones y distintas observaciones para viabilizar el proyecto de manera favorable”, complementó Bejarano.

La autoridad dio a conocer que la gestión transitoria intentó validar un convenio suscrito con la empresa Mi Teleférico, que a pesar de no ser aprobado por el Concejo Municipal también establecía la necesidad de presentar planos antes de la construcción.

“El convenio que quedó sin efecto, firmado por Omar Rocha y Cesar Dockwailer, también menciona en el punto 4.2 que Mi Teleférico presentará los planos iníciales a conocimiento del GAMLP previa a la construcción”, explicó Bejarano.

El Asesor edil realizó dicha aclaración después de que el gerente de Mi Teleférico, Cesar Dockwailer, manifestara que en la primera fase de la construcción del proyecto no fue necesaria la presentación de dichos planos a la Municipalidad.

Según Bejarano, con el objetivo de viabilizar la construcción de la segunda fase de Mi Teleférico, el Alcalde Revilla remitió hace una semana a Mi Teleférico el borrador de un nuevo convenio donde establece la simplificación del trámite, siendo que hasta la fecha no se tiene respuesta sobre el mismo.

“Se simplifica la aprobación de estos planos de construcción en dos momentos: uno es el momento en el cual se van a establecer los lugares donde se van a emplazar las torres y las estaciones; en este momento lo que se está pidiendo es que, de manera previa a la construcción, sea de conocimiento del Gobierno Municipal estos planos. El otro momento es, una vez construidos, se pueda facilitar lo que se denomina los planos de la construcción misma, ASBUILT”, remarcó en la parte final.

Comité Metropolitano

Bejarano pidió, al igual que lo hizo el Alcalde Luis Revilla en la última reunión, que el Ministerio de Obras Públicas reactive el Comité Intergubernamental formado entre las alcaldías de El Alto y La Paz, la Gobernación paceña y el Ministerio en cuestión a fin de solucionar los últimos conflictos presentados en la Línea Blanca.

 

 “A la fecha con las actuales autoridades no ha sido convocada ni una sola vez (el Comité). Queremos pedir nuevamente que se pueda convocar a esta reunión”, finalizó Bejarano.

MÁS NOTICIAS