
- 3698 lecturas
El ministro de Hidrocarburos y Energía, Juan José Sosa, expuso durante 15 minutos en la rendición pública de cuentas de su cartera, en el auditorio del Palacio de Comunicaciones, y abandonó apresuradamente el lugar sin dar oportunidad a los periodistas a realizar preguntas.
En su rauda exposición, Sosa habló sobre la generación, transporte y cobertura de energía eléctrica. Dijo que hasta la gestión 2012 la cobertura de energía en el país llegó al 81 por ciento de la población, subió 16 por ciento con respecto a 2005.
Igualmente, destacó la generación de energía, que llegó hasta 1.485 megavatios en su pico máximo, muy por encima de la demanda máxima registrada hasta el momento que fue de 1.200 megavatios. La reserva actual es del 16 por ciento, situación que “garantizará que no ocurran cortes de energía eléctrica”.
Respecto a la inversión en la generación de electricidad, indicó que a partir de 2010 subió a 96.5 millones de dólares anual; 3,6 veces más que los recursos destinados hasta 2009 que sólo llegaban a 27 millones de dólares.
Sosa planteó la necesidad de conectar los sistemas aislados de generación de energía al Sistema Interconectado Nacional (SIN). “Estimo que hasta fines del presente mes vamos a incorporar a Tarija al Sistema Interconectado”, indicó.
Recordó que el 35 por ciento de la generación de energía proviene del sistema hidroeléctrico y el 65 por ciento de las termoeléctricas. “La meta que estamos trabajando con el objetivo de la agenda patriótica es tratar de disminuir la quema de gas a través de la hidroeléctrica y a partir del 2025 tener invertida nuestra generación”, apuntó.
Para la presente gestión se estima una nueva generación de 418 megavatios de energía, con una inversión de 357 millones de dólares. Entre los proyectos a entregar en 2014 están la termoeléctrica de Bulo Bulo y la de Warnes, entre los principales datos que dio a conocer el funcionario.
Terminada su exposición, el jefe de la cartera de Hidrocarburos sólo desapareció del lugar ante la expectativa de los periodistas de conocer algunos temas puntuales sobre su gestión.
Horas después, el encargado de comunicación del Ministerio aseguró que la autoridad abandonó el lugar porque tenía un gabinete económico con el ministro de Finanzas Luis Arce y que no recibió ninguna solicitud de los periodistas para abordar “temas específicos”.
- 3698 lecturas























