Economía
Están en el sector de venta de productos, dicen
SIN detecta unos mil negocios que no declaran impuestos

Martes, 6 Mayo, 2014 - 13:44

El gerente general de Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Carlos Cuevas, informó hoy que inteligencia fiscal identificó unos mil negocios que no están registrados en el régimen tributario y por lo tanto no pagan impuestos. 

“No son más de mil sujetos pasivos que no están registrados en el padrón de contribuyentes (…) Están en el sector de la venta de productos, que se evidencia con un control fiscal de cruce de facturas (…) se lanzó una cifra de mil sujetos, pero podemos hacer mucho más”, manifestó Cuevas en declaración a los medios.

Dijo que en el proceso de revisión que realizan, buscan “atacar a esos contribuyentes que no están inscritos o están inscritos y camuflados dentro del Régimen Simplificado”.

Aclaró que dentro del proceso de inteligencia fiscal también verifican actividades económicas de servicios. “Tenemos una gran gama de personas que están siendo verificadas y no necesariamente son dirigentes sindicales. Estamos viendo ya revisiones de RC-IVA que son contribuyentes dependientes”, apuntó.

Régimen simplificado

El gerente general del SIN señaló que una de sus preocupaciones es saber dónde están registrados los por lo menos dos millones de gremialistas, como señalan los dirigentes. Actualmente, agregó, el ente recaudador sólo tiene inscritos a 43 mil pequeños comerciantes.

“Lo que a nosotros nos extraña es que en el padrón de contribuyentes tenemos registrado a la fecha 43 mil contribuyentes dentro del régimen simplificado, pero según los dirigentes son más de dos millones, entonces dónde están camuflados el resto de los sujetos pasivos que debían registrarse en el padrón de contribuyentes”, manifestó.

El funcionario denunció que hay comerciantes en el régimen simplificado y contribuyen como tal, pero que venden productos que no corresponde a su clasificación y a los montos de dinero que administran. 

“Venden línea blanca, línea negra, ellos no tienen que estar en ningún momento dentro del régimen simplificado porque les corresponde el régimen general, por el carácter del producto que están vendiendo”, apuntó.

Categorías para el pago de impuestos

Después de los Bs37.000 de capital de operaciones, los contribuyentes ya se encuentran en el Régimen General de Tributación y deben emitir factura. Quienes tengan un monto inferior a los Bs12.000 no necesitan inscribirse al NIT (Número de Identificación Tributaria), señala el SIN. 

De acuerdo a la entidad, quienes pertenecen al régimen simplificado son artesanos, comerciantes minoristas y vivanderos, cuyos productos vendidos no deben ser mayores a Bs640, Bs480 y Bs148, respectivamente. Si el precio de venta es mayor al indicado, el contribuyente deberá inscribirse al Régimen General.

Así también, dijo, la suma de sus ventas de todo el año no debe superar los Bs136.000, en cualquiera de las tres actividades.

MÁS NOTICIAS