![](https://anteriorportal.erbol.com.bo/sites/default/files/img_noticias/03-dic-eco-4.jpg)
- 6082 lecturas
Con el propósito de contribuir al desarrollo social y económico del Norte boliviano, la CAF -banco de desarrollo de América Latina- aprobó a Bolivia un crédito de 139 millones de dólares para financiar la construcción del tramo Porvenir – Puerto Rico de 133,3 kilómetros.
Enrique García, presidente ejecutivo de CAF, manifestó que la obra “permitirá la integración del departamento de Pando con el resto del país y su conexión con Brasil y Perú, contribuyendo así con la integración física suramericana”.
García agregó que el proyecto mejorará la plataforma logística boliviana y elevará la conectividad con otros mercados. “La vía facilitará el acceso hacia esos departamentos y la provisión de servicios para las poblaciones del área de influencia, en una zona con gran potencial agrícola, ganadero, agroindustrial y turístico”.
CAF financió más de 4.500 kilómetros de caminos de Bolivia y permitió la integración de regiones y comunidades, así como la integración fronteriza con Argentina, Brasil, Chile y Perú.
El costo total del proyecto asciende a 200 millones de dólares, de los cuales el 70 por ciento se cubrirá con el crédito de CAF y 30 por ciento con recursos de contraparte local. La obra se encuentra inserta en el Plan Nacional de Desarrollo del país y su construcción se hace imprescindible para contribuir con la vinculación interna del departamento de Pando y del país con naciones vecinas.
Este tramo es parte del Plan Vial de Bolivia y del proyecto carretero Porvenir – El Chorro, ruta que tendrá una longitud de 319,3 kilómetros y que pasará por las regiones de Porvenir, Bella Flor, Puerto Rico, El Sena, Blanca Flor, Reyes y Riberalta, permitiendo la conexión con el corredor vial Oeste – Norte de Bolivia.
- 6082 lecturas