
- 3435 lecturas
Al primer semestre de 2013, los ingresos de capital por concepto de donaciones, representaron el 1,0 por ciento del total de ingresos del Sector Público No Financiero (SPNF), monto que asciende a 507 millones de bolivianos, señala el dossier fiscal semestral del Ministerio de Economía y Finanza Públicas.
Las principales fuentes de estos recursos de donación fueron el programa HIPC5 (Bs240 millones), los Organismos Internacionales (Bs45 millones), España (Bs32 millones) y la Unión Europea (Bs17 millones).
Las donaciones son entradas del gobierno sin contraprestación, no recuperables y no obligatorias, corrientes o de capital, procedentes de otros gobiernos o instituciones internacionales.
El resultado fiscal favorable durante los últimos años muestra una mayor independencia de los recursos provenientes de donaciones. Durante 1999-2005, la contribución de estos recursos en los ingresos totales del SPNF fue alrededor de 7,7 por ciento, mientras que en el periodo 2006-2012, disminuyó a 2,8 por ciento.
Desde el año 2003, las donaciones muestran una tendencia decreciente explicada principalmente a una mejora en la capacidad de autofinanciamiento del país gracias a los mayores ingresos.
En el periodo 2006-2012 se registró una disminución de las donaciones de organismos provenientes de países como Estados Unidos, Alemania, Suecia, Holanda, Dinamarca, Japón, Alemania, entre otros, a diferencia las donaciones provenientes de España que se incrementaron en promedio de 52 millones de bolivianos en el periodo 1999-2005 a 130 millones durante 2006-2012.
- 3435 lecturas