- 945 lecturas
La Federación Boliviana de Ciegos es la única que cumplió con los requisitos y se inscribió ante el Ministerio del Deporte, después de haberse superado ampliamente el plazo para que las federaciones deportivas se registren ante esa institución del Estado.
La información fue proporcionada la tarde de hoy por Tito Montaño, ministro del ramo, quien agregó que de las más de 34 federaciones ( 28 de ellas reconocidas por el Comité Olímpico Boliviano), la Federación de Ciegos y las asociaciones de Tae Kwon Do Tradicional y de Motociclismo, de la ciudad de Cochabamba, son las únicas que se han interesado en inscribirse.
Un decreto, emitido por ese despacho, dio un plazo hasta el 15 de julio para que las Federaciones se acrediten ante el ministerio con todas las cuentas claras y con el respaldo institucional correspondiente.
Para contar con recursos, las federaciones deben poner al día sus cuentas, algo que de forma aparente ha resultado más difícil de lo inicialmente previsto.
“Son entidades privadas y por lo tanto tienen el derecho de no registrarse. Esto nos permite prestarle recursos a otras instituciones, principalmente a los servicios departamentales, porque el presupuesto de la gestión está entre cinco y seis millones de bolivianos”, dio cuenta Montaño.
El Ministro puso como ejemplo el respaldo que se la ha dado a la selección nacional femenina, que tomará parte de la Copa América, cuya preparación se dio en la ciudad de Cochabamba por espacio de dos meses.
Montaño reiteró que mientras las federaciones no cumplan con lo dispuesto por el decreto, será imposible cumplir con el pedido de respaldo, ya que se estarían infringiendo la Ley.
- 945 lecturas